
La Operación Virtud, iniciativa del gobierno federal para combatir la violencia contra los ancianos, atendió a 29.914 víctimas y arrestó a 480 sospechosos entre el 10 de junio y el 11 de julio de este año. Coordinada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública con el apoyo del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía, esta operación llevó a cabo 53.811 diligencias en todos los estados del país. El balance, divulgado el lunes 15 de julio, también incluye 7.744 denuncias investigadas a través del Disque 100 – Disque Direitos Humanos, así como 11.621 boletines de ocurrencia y 17.823 procedimientos policiales iniciados.
El Ministerio de Justicia invirtió más de 2,4 millones de reales en el pago de viáticos a los estados para reforzar el personal policial necesario para las acciones, que abarcan desde investigaciones hasta la represión activa de delitos y la realización de charlas de concienciación sobre el cuidado de los ancianos. Aproximadamente 1,5 millones de personas asistieron a estas charlas.
Anderson Dutra Tebaldi, coordinador de la Operación Virtud, destacó la necesidad de intensificar las acciones contra la violencia hacia los ancianos debido a la gravedad de los datos. Subrayó la importancia de responsabilizar a los delincuentes y de garantizar la integridad física y psicológica de la población anciana.

Las acciones integradas también fueron llevadas a cabo por las secretarías estatales de Seguridad Pública, la Policía Civil, la Policía Militar, los cuerpos de bomberos y otros organismos oficiales de pericia criminal y colaboradores. La delegada de la Policía Civil del Espíritu Santo, Cláudia Dematté, resaltó que el objetivo es asegurar que las personas mayores tengan acceso a información sobre sus derechos y no sean víctimas de violencia. Afirmó que los ancianos merecen respeto, cuidados y protección.
José Antonio Alvares Mendes Sobrinho, titular de la Delegación de Protección al Anciano de São Luís, Maranhão, indicó que la operación busca cumplir el Estatuto del Anciano y prevenir nuevos casos de violencia. Destacó que la Operación Virtud se ha convertido en un evento significativo en el calendario nacional para la atención a los grupos más vulnerables.
El Disque 100, además de recibir denuncias gratuitamente, permite reportar violaciones de derechos humanos vía WhatsApp, Telegram y a través de la página de la Ouvidoria Nacional de Direitos Humanos en el sitio del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía. Las denuncias pueden hacerse de forma anónima y se les asigna un número de protocolo para seguimiento.
Esta es la segunda edición de la Operación Virtud. La primera, en octubre de 2023, duró 30 días y resultó en la investigación de más de 5.300 denuncias, la atención a 11.500 víctimas, más de mil sospechosos llevados a delegaciones, el registro de 6.600 boletines de ocurrencia y 200 arrestos.
16/07/2024