
El programa Profissão Repórter de este martes 16 de julio siguió una operación especial destinada a investigar denuncias de trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en plantaciones de café en el sur de Minas Gerais, Brasil. La operación, coordinada por el Ministerio de Trabajo y Empleo, permitió el rescate de 23 trabajadores, entre ellos un adolescente de 16 años.
En tres plantaciones, los inspectores laborales identificaron condiciones de trabajo degradantes. Los propietarios fueron obligados a pagar multas rescisorias de aproximadamente 100.000 reales (181000 dirhams aprox.). Todas las inspecciones se centraron en trabajadores migrantes provenientes de Bahía y del norte de Minas.
Jorge Ferreira, coordinador de la articulación de empleados rurales, destacó que el sur de Minas es tristemente conocido por el trabajo esclavo en la industria del café, siendo común encontrar trabajadores en estas condiciones cada año en diversas plantaciones. Según Ferreira, la lucha para garantizar la dignidad de estos trabajadores es larga y aún no ha tenido éxito.
En el primer objetivo de la inspección, se recibió una denuncia sobre trabajadores de Caxias, en Maranhão, que estaban en condiciones degradantes en una plantación de café en Nova Resende, Minas Gerais. Es obligación del empleador registrar a los trabajadores en la cartera laboral, incluso para contratos de corta duración, y proporcionar equipos de protección como guantes, sombreros y botas, además de un lugar para comer y baños cerca de la zona de cosecha.

Cuando se le preguntó por qué no registraba formalmente a los trabajadores, el productor de café Vagner Freire da Silva argumentó que prefería hacerlo así porque complicaba mucho las cosas para un pequeño productor como él. La inspección también cuestionó a Vagner sobre las alegaciones de algunos empleados de que no se les permitía salir de la plantación por temor a la fiscalización. Vagner respondió que pedían a los trabajadores que se quedaran en la finca para evitar conflictos.
Después del rescate, el propietario de la plantación debe realizar el pago de las indemnizaciones antes de que los trabajadores puedan regresar a sus hogares. Esta operación pone de relieve la continua lucha contra las condiciones laborales inhumanas en algunas zonas rurales de Brasil.
17/07/2024