
El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, se reunió ayer 16 de julio con un equipo de las Naciones Unidas. Tras finalizar el evento, afirmó ante la prensa que el país está progresando a buen ritmo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y destacó que la prioridad es hacer que el país sea más resiliente, erradicar la pobreza extrema y diversificar la economía.
Allí se discutió la cooperación para el desarrollo sostenible e inclusivo del país, así como la alineación con las prioridades estratégicas nacionales y las agendas internacionales, como los ODS y la Agenda África 2063.
Correia e Silva reconoció que, aunque Cabo Verde está avanzando bien, existen desafíos globales que han afectado el ritmo de desarrollo para alcanzar la Agenda 2030 debido a diversas crisis. Las prioridades del gobierno incluyen el desarrollo del capital humano, la reducción de las vulnerabilidades del país ante choques externos y la mejora de la resiliencia de las islas a través de la acción climática y la transición energética.

El primer ministro subrayó la importancia de diversificar la economía y erradicar la pobreza extrema para lograr estos objetivos para 2030. Afirmó que el país está comprometido en acelerar el progreso hacia los 17 objetivos definidos por la ONU y que se necesitarán más recursos para alcanzar estos fines. Además, destacó que la colaboración con las Naciones Unidas no solo se basa en el financiamiento, sino también en la asistencia técnica, la capacitación y el apoyo en la elaboración de proyectos.
Correia e Silva señaló que las Naciones Unidas también han ayudado a Cabo Verde en la movilización de recursos a través de otras agencias y organizaciones internacionales. Destacó que la relación entre Cabo Verde y las Naciones Unidas ha sido amplia y flexible, abarcando diversas áreas para encontrar las mejores soluciones para el desarrollo sostenible.
El primer ministro recordó que en septiembre del próximo año, Cabo Verde y las Naciones Unidas celebrarán 50 años de colaboración, y aseguró que esta celebración se integrará en las festividades del 50 aniversario de la independencia de Cabo Verde. Finalmente, Correia e Silva mencionó que la reunión de alto nivel, instituida recientemente, se llevará a cabo anualmente de manera coordinada con las diversas representaciones de las agencias de la ONU para alinearse y evaluar las relaciones entre Cabo Verde y la ONU, abarcando áreas de intervención social, económica, ambiental, climática y de sostenibilidad.
16/07/2024