Según el gobierno del estado, la sequía en el Amazonas de este año podría ser más severa que la de 2023. De los 62 municipios del estado, 20 se encuentran en estado de emergencia.

Envira, un municipio con poco más de 17.000 habitantes situado en la región suroeste del Amazonas y a 1.200 km de Manaos, ya sufre los impactos de lo que podría ser la mayor sequía de los últimos años en el estado. Este fenómeno ha afectado a diez mil personas, ha aislado comunidades, varado embarcaciones y provocado problemas de abastecimiento de suministros.
El gobierno del Amazonas advierte que la situación este año podría ser aún peor que la del año pasado, cuando se registró la mayor sequía en la historia del estado. En Manaos, el río Negro descendió 54 centímetros solo en julio.
La sequía del año pasado también afectó a Envira, aislando comunidades y causando problemas de abastecimiento. Sin embargo, este año el fenómeno ha comenzado antes en la región. El 16 de julio de 2023, el río Tarauacá, que atraviesa la ciudad, medía 8,55 metros. Este martes 16 de julio, un año después, el mismo río mide 5,26 metros.
En la desembocadura del río Jurupari, uno de los afluentes del río Envira, ya es posible cruzar a pie entre las dos orillas. Durante el fin de semana, el agua medía 1,22 metros. El año pasado, en el mismo periodo, el nivel del agua era de 6,77 metros.

El escenario en Envira es representativo de lo que se espera en todo el estado. La disminución del nivel de los ríos no solo está afectando la navegación y el abastecimiento, sino que también está provocando un aislamiento significativo de las comunidades, dificultando aún más el acceso a recursos y asistencia.
17/07/2024