Formas de uso «asistir a una reunión» mejor que «atender una reunión»
Cuando se trata de expresar la idea de estar presente en un evento, los verbos más apropiados en español son **asistir** o **acudir**, siempre acompañados de la preposición *a*. Estos verbos transmiten de manera precisa la acción de ir a un lugar donde se lleva a cabo una reunión o cualquier otro tipo de acto.

Sin embargo, es común encontrar en algunos textos el uso del verbo **atender** para referirse a la acción de participar o estar presente en un evento, como en los siguientes ejemplos incorrectos: «El espíritu de lucha fue aplaudido por el público que atendió al acto», «Más de una docena de las personas que atendieron al evento sufrían de problemas oculares», o «La función permite definir lapsos en que el trabajador prefiere atender a una reunión». Este uso de **atender** proviene de una influencia directa del inglés *to attend a meeting*, y aunque es reconocido en algunas regiones de Estados Unidos, no se recomienda su uso en español estándar.
| Uso no recomendado El espíritu de lucha fue aplaudido por el público que atendió al acto. Más de una docena de las personas que atendieron al evento sufrían de problemas oculares. La función permite definir lapsos en que el trabajador prefiere atender a una reunión. |
Uso recomendadoEl espíritu de lucha fue aplaudido por el público que acudió al acto.Más de una docena de las personas que asistieron al evento sufrían de problemas oculares.La función permite definir lapsos en que el trabajador prefiere asistir a una reunión. |
| De acuerdo con el diccionario combinatorio Redes, los verbos que se suelen emplear para indicar que alguien va a una reunión, acto o evento son asistir o acudir, ambos seguidos de la preposición a: «Los alumnos acudieron a la graduación» o «El jefe no asistió a la reunión anual».El uso de atender con este sentido está recogido en el Diccionario de americanismos, obra que señala que es propio de los Estados Unidos por influencia del inglés (to attend a meeting), por lo que se recomienda evitarlo en el español general. |
Por lo tanto, en lugar de los ejemplos anteriores, deberíamos decir: «El espíritu de lucha fue aplaudido por el público que **acudió** al acto», «Más de una docena de las personas que **asistieron** al evento sufrían de problemas oculares», y «La función permite definir lapsos en que el trabajador prefiere **asistir** a una reunión». Estos verbos no solo son más precisos, sino que también respetan las normas del español culto y evitan confusiones innecesarias.

Redacción
16/7/2024







Uso recomendadoEl espíritu de lucha fue aplaudido por el público que acudió al acto.Más de una docena de las personas que asistieron al evento sufrían de problemas oculares.La función permite definir lapsos en que el trabajador prefiere asistir a una reunión.


