La ONU celebra el legado de Nelson Mandela en la lucha contra la pobreza y la desigualdad

La Asamblea General de la ONU conmemora el impacto perdurable de Nelson Mandela en la lucha global contra la pobreza y la desigualdad, destacando su papel crucial en estos esfuerzos durante el Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra cada 18 de julio.
Este día, que coincide con el cumpleaños de Mandela, sirve como un recordatorio anual para renovar el compromiso global con la erradicación de la pobreza y la superación de la desigualdad, un llamado que resuena con urgencia entre los Estados miembros de la ONU. Mandela, quien fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente, es recordado no solo por su lucha contra el apartheid, sino por su dedicación incansable a la justicia social y los derechos humanos.
El Día Internacional de Nelson Mandela ofrece a todos una oportunidad para contribuir positivamente a la comunidad global. La tradición de dedicar 67 minutos a voluntariado, en honor a los 67 años que Mandela dedicó a la lucha por la justicia social, subraya la influencia continua de su legado.
Este año, el tema central es el llamado a la acción contra la pobreza y la desigualdad, reflejando la visión de Mandela de un mundo más justo. La conmemoración no solo honra su vida, sino que también enfatiza la relevancia de sus ideales en el contexto de los desafíos contemporáneos como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la desigualdad económica.

Dennis Francis, presidente de la Asamblea General, y António Guterres, Secretario General de la ONU, destacaron la importancia de aplicar las enseñanzas de Mandela para enfrentar divisiones, odio y conflictos globales actuales, como los observados en lugares tan diversos como la Franja de Gaza y Ucrania.
La relevancia de Mandela en la actualidad se evidencia en el reconocimiento de que la libertad y la democracia son esenciales para la erradicación de la pobreza y para garantizar la igualdad. A pesar de los progresos en áreas como las energías renovables y la educación, la comunidad internacional reconoce que queda mucho por hacer para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y superar los desafíos impuestos por la pandemia, los conflictos y las crisis climáticas.
En este día de reflexión y acción, se insta a los líderes y ciudadanos del mundo a renovar su compromiso con los principios de Mandela, promoviendo un cambio tangible que nos acerque a un mundo donde la dignidad y la igualdad sean una realidad para todos.
Redacción
16/7/2024