Omar Zniber, presidente del Consejo de Derechos Humanos y Embajador Representante Permanente de Marruecos en Ginebra, inauguró el lunes en Ginebra la 16ª edición del concurso mundial de simulación judicial de derechos humanos «Nelson Mandela».

En su declaración, Zniber destacó la importancia de este concurso para fomentar un espíritu de crítica constructiva, intercambio y compartición de valores, con el objetivo de renovar el compromiso de todos con los derechos humanos. «Espero sinceramente que este concurso de alegatos sea una experiencia significativa de desarrollo profesional y que los convierta en abogados y juristas más eficaces», expresó a los participantes.
Zniber remarcó que esta competencia debería ser vista como una oportunidad para «renovar nuestro compromiso individual y colectivo de trabajar incansablemente en la construcción de un mundo donde cada vida humana tenga el mismo valor, pase lo que pase y cueste lo que cueste».
El concurso, explicó, responde a un llamado a la acción al capacitar a los futuros abogados y defensores de los derechos humanos con habilidades cruciales necesarias para defender los derechos humanos de todos. «Espero que su participación en este concurso les motive a tomar medidas para abordar las urgentes cuestiones de derechos humanos de hoy, tanto a nivel nacional como regional e internacional», continuó el diplomático.
Zniber destacó el valioso aporte de los participantes en el 16º concurso mundial de simulación judicial de derechos humanos «Nelson Mandela», como defensores y futuros líderes en el ámbito de los derechos humanos. «Su pasión y dedicación son una fuente de inspiración. El Consejo de Derechos Humanos cuenta con personas como ustedes para continuar su labor de promover el respeto universal y la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales para todos, y para enfrentar las situaciones de violación de los derechos humanos», afirmó.
También resaltó la contribución histórica de Nelson Mandela, figura emblemática en la promoción y defensa de los derechos humanos, cuya vida estuvo marcada por la lucha contra la discriminación.
El Concurso Mundial de Simulación Judicial de Derechos Humanos «Nelson Mandela» es organizado conjuntamente por el Centro para los Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pretoria, la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la American University y el Secretariado de los Estados del Commonwealth, en colaboración con el Servicio del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dentro del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Este concurso anual reúne a estudiantes de derecho en Ginebra para defender un caso hipotético relacionado con los derechos humanos.
16/7/2024