El 15 de julio, un estudio del Instituto Trata Brasil reveló que, manteniendo el ritmo actual, la universalización del saneamiento en Brasil no se logrará hasta 2070. Este retraso es significativo, ya que representa 37 años más tarde de lo estipulado por la Ley 14.026, conocida como el Nuevo Marco Legal del Saneamiento Básico, aprobada el 15 de julio de 2020. Según esta ley, el objetivo es que para 2033 el 99% de la población tenga acceso a agua potable y el 90% a servicios de saneamiento.

Actualmente, unos 32 millones de brasileños carecen de acceso a agua potable y más de 90 millones no tienen recolección de aguas residuales. El estudio subraya que se necesitarán importantes incrementos en la inversión para alcanzar estos objetivos en el plazo establecido. Sin embargo, el ritmo actual de mejora es insuficiente y necesita ser acelerado significativamente.
El informe también señala que alrededor de 10 millones de personas viven en municipios sin contratos de saneamiento regulares, afectando a un total de 579 ciudades. Esto representa un desafío considerable para el país, que debe asegurar que todos sus ciudadanos tengan acceso a servicios básicos de saneamiento.
Luana Pretto, Presidenta Ejecutiva del Instituto Trata Brasil, destacó la importancia del saneamiento básico para la salud pública y urgió a que el tema sea prioritario en los planes de los candidatos en las próximas elecciones municipales. Según Pretto, la mejora del saneamiento es crucial no solo para la salud, sino también para el desarrollo económico y social del país.

La responsabilidad del saneamiento recae en los estados y municipios, con el gobierno federal coordinando las políticas públicas necesarias. Este marco de responsabilidades hace que la cooperación entre diferentes niveles de gobierno sea esencial para alcanzar la universalización del saneamiento.
En resumen, el estudio del Instituto Trata Brasil subraya la necesidad de incrementar significativamente las inversiones y mejorar la coordinación entre las autoridades para cumplir con los objetivos del Nuevo Marco Legal del Saneamiento Básico y garantizar un acceso adecuado al agua y al saneamiento para todos los brasileños.
REDACCIÓN
15/07/2024