
Hoy se llevará a cabo una importante reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la cual las comunidades autónomas, mayoritariamente lideradas por el Partido Popular (PP), presentarán al Gobierno sus demandas y líneas rojas en materia de financiación. Además, se reunirá la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) para tratar temas relacionados con la financiación y las reformas normativas solicitadas por los municipios.
Contexto del CPFF
La convocatoria realizada por el Ministerio de Hacienda, encabezado por María Jesús Montero, tiene como objetivo principal abordar la senda de déficit y deuda para los próximos tres años y el reparto de las entregas a cuenta para 2025. No obstante, los consejeros de Hacienda de las diversas comunidades autónomas aprovecharán este encuentro multilateral para discutir temas de financiación.

Demandas de las Comunidades Autónomas
- Cataluña: La consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, abogará por un modelo de «financiación singular» que permita a la región salir de un régimen común de 40 años que genera una «insuficiencia crónica de recursos» y otorgue plena «soberanía fiscal».
- Andalucía: Se opondrá firmemente a la propuesta de financiación singular de Cataluña, argumentando que vulnera la Constitución y rechazando cualquier privilegio y negociación bilateral.
- Baleares: Exigirá mayor autonomía tributaria para establecer una política fiscal propia y compensaciones por los perjuicios de la insularidad.
- Castilla y León: Defensora de la «igualdad, solidaridad y multilateralidad», se opondrá a cualquier pacto bilateral que otorgue privilegios.
- Comunidad Valenciana: Buscará mantener el consenso básico sobre la necesidad de reformar el sistema de financiación sin negociaciones bilaterales.
- Galicia: Apoyará una reforma basada en la negociación multilateral, la suficiencia de recursos, la autonomía fiscal y la corresponsabilidad fiscal.
- Castilla-La Mancha: Propondrá un pacto de Estado que incluya al PP y todas las administraciones, para evitar que la financiación se utilice como arma política.
Reunión de la CNAL
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo (PP), participará en la reunión de la CNAL con escepticismo, considerando que será «decepcionante» debido a la falta de atención del Gobierno a los problemas reales de la financiación municipal. La FEMP exigirá:
- Un reparto más equitativo de la capacidad de gasto entre las administraciones.
- Que no se asignen más competencias a los ayuntamientos sin los recursos correspondientes.
- Que la financiación local se negocie simultáneamente con la autonómica.
Este día de reuniones será crucial para definir el futuro de la financiación autonómica y municipal en España, con diversas comunidades autónomas y municipios planteando sus demandas y expectativas ante el Gobierno.
15/7/2024