
El sábado en El Cairo, el Parlamento Árabe enfatizó el papel preponderante y los esfuerzos continuos del Rey Mohammed VI, presidente del Comité Al Qods, en la defensa de la causa palestina.
Durante la quinta sesión sobre la situación en los territorios palestinos ocupados, el Parlamento también resaltó la labor de la Agencia Bayt Mal Al Qods Acharif, perteneciente al Comité Al Qods, por sus esfuerzos en preservar la identidad y el estatus legal de la Ciudad Santa, así como en apoyar la resistencia de sus habitantes.
Además, hizo un llamado a una mayor coordinación entre los parlamentos árabes y regionales para apoyar la admisión del Estado de Palestina como miembro pleno de la Organización de las Naciones Unidas, instando a los países que aún no reconocen al Estado de Palestina a hacerlo en todos los foros internacionales.
El organismo también elogió los esfuerzos árabes e internacionales que buscan un alto inmediato y urgente a la agresión en Gaza y un cese al fuego, así como resolver el conflicto en la región conforme a las convenciones internacionales vigentes y admitir al Estado de Palestina como miembro pleno de la Organización de las Naciones Unidas.
El Parlamento Árabe reafirmó su apoyo al pueblo palestino y a su justa causa nacional hasta que logre sus legítimos derechos de retorno, libertad y autodeterminación, y la creación de un estado palestino independiente con Al Qods como capital, instando a todas las partes internacionales y de la ONU a asumir su responsabilidad para establecer la paz, la seguridad y la estabilidad en el Medio Oriente. Un objetivo que, según expresaron, no se puede alcanzar sin resolver la cuestión palestina y garantizar justicia y libertad para el pueblo palestino.
Esta sesión también destacó por la adopción de una resolución sobre la situación de la mujer palestina en los territorios ocupados.
Marruecos estuvo representado en esta reunión por Mohamed Bakouri, presidente del grupo del Rassemblement National des Indépendants (RNI) en la Cámara de Consejeros y de la Comisión Económica del Parlamento Árabe.
La delegación marroquí también incluyó a Khadija Hajoubi del Partido de Autenticidad y Modernidad (PAM), vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Sociales, Educativos, Culturales, de la Mujer y de la Juventud del Parlamento Árabe; Mohamed Ayach (RNI), miembro de la Comisión de Asuntos Legislativos, Jurídicos y Derechos Humanos; y Mohamed Lahmouch del Movimiento Popular (MP), miembro de la Comisión Política.
La agenda de la sesión incluyó la revisión de informes de las cuatro comisiones permanentes, tales como la Comisión de Asuntos Exteriores, Políticas y de Seguridad Nacional, la Comisión de Asuntos Legislativos, Jurídicos y Derechos Humanos, y la Comisión de Asuntos Sociales, Educativos, Culturales, de la Mujer y de la Juventud, además del informe de la Comisión de Palestina, que aborda los desarrollos significativos en Palestina y los esfuerzos para poner fin a la agresión israelí contra la Franja de Gaza.
El programa de la reunión también incluyó la evaluación de proyectos de resoluciones y leyes presentadas por las comisiones parlamentarias tras sus reuniones preparatorias para la sesión, con el fin de monitorear todos los eventos y desarrollos políticos en los países árabes durante el año.
14/7/2024