La Confederación de Agricultores de Portugal (CAP) propone un plan para atraer inmigrantes y un pacto de vivienda que reutilice edificios vacíos, advirtiendo de una posible escasez de trabajadores.
Álvaro Mendonça e Moura, presidente de la CAP, destacó que la falta de un programa de inmigración podría perjudicar gravemente a las empresas. El plan debería incluir reglas claras para visados, oportunidades de empleo, beneficios fiscales y acceso a vivienda.
El presidente señaló que sin estas medidas, los trabajadores preferirán otros países europeos con mejores condiciones. Además, subrayó la necesidad de abordar la crisis de la vivienda, un problema desatendido durante años.

La CAP sugiere reutilizar edificios vacíos del Estado y de los ayuntamientos para vivienda individual o comunitaria y penalizar a los propietarios que abandonen inmuebles por más de un año.
Recientemente, el Gobierno modificó la Ley de Extranjeros para eliminar las manifestaciones de interés y mejorar el procesamiento de visados en los consulados. La CAP no ha recibido aún informes sobre el impacto de estos cambios en el sector agrícola.
Mendonça e Moura reconoció que algunos trabajadores agrícolas podrían verse afectados por las nuevas leyes, pero confía en que el Gobierno y la Agencia para la Integración, Migraciones y Asilo (AIMA) encontrarán soluciones.
El presidente también criticó el funcionamiento de la AIMA y pidió priorizar la resolución de problemas de regularización y reagrupación familiar. En reuniones parlamentarias anteriores, la CAP ya había subrayado la importancia de un plan integral de inmigración.
11/07/2024