El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha participado activamente en la primera sesión de la Cumbre de la OTAN que se está celebrando en Washington D.C., Estados Unidos, el 10 y 11 de julio. Durante su estancia, Sánchez ha mantenido encuentros bilaterales con Jhonas Gahr Store, primer ministro de Noruega, y Milojko Spajić, primer ministro de Montenegro, y ha participado en el Foro Público de la OTAN.
Este año, la Cumbre coincide con el 75º aniversario de la Alianza y marca la primera participación de Suecia como miembro. En este contexto, Sánchez ha defendido la importancia de mantener una alianza unida y cohesionada para enfrentar las amenazas globales. Durante la sesión del Consejo del Atlántico Norte, se abordaron temas cruciales como el fortalecimiento de la Disuasión y Defensa de la OTAN, el apoyo continuo a Ucrania, y el compromiso con la inversión en defensa.

En particular, el presidente Sánchez ha respaldado un paquete de apoyo a Ucrania, que busca enviar un mensaje claro a Rusia sobre la asistencia sostenida que el país recibirá. Además, ha reafirmado el compromiso de España con el gasto en defensa, con una ruta clara para alcanzar el objetivo del 2% del PIB en 2029, y ha subrayado la contribución significativa de España en las misiones de la OTAN.
Sánchez también ha abogado por un enfoque equilibrado que no solo fortalezca el flanco Este de la OTAN, sino que también preste atención al flanco Sur. Ha instado a la OTAN a respetar el derecho internacional tanto en Gaza como en Ucrania, destacando la necesidad de coherencia en las acciones de la Alianza.
En el Foro Público de la OTAN, Sánchez celebró la aprobación del Plan de Acción para el Sur, que mejora significativamente el diálogo y la cooperación con los países de esa región, enfatizando la importancia del multilateralismo y la cooperación con organizaciones internacionales.
Las reuniones bilaterales con Noruega y Montenegro también fueron fructíferas, con discusiones sobre la paz y la justicia en Oriente Próximo y el apoyo de España al proceso de adhesión de Montenegro a la UE.
La Cumbre continúa desarrollándose en un ambiente de colaboración y búsqueda de consenso para enfrentar los desafíos globales que ponen a prueba la unidad y la efectividad de la OTAN.
11/7/2024