La correcta escritura de la palabra «guardarraíl» es un tema que a menudo genera confusión. Se escribe en una sola palabra, con tilde en la «i» y doble «r». Este término, que hace referencia a las barreras de seguridad instaladas a los lados de las carreteras y autopistas, proviene de la combinación del verbo «guardar» y el sustantivo «raíl».
Es común encontrar variaciones incorrectas en su uso cotidiano y mediático, como se muestra en ejemplos erróneos: «Herido de gravedad un motorista que chocó contra el guarda-raíl» o «La moto se empotró contra el guarda rail del carril contrario». Estas formas reflejan una tendencia a separar las partes de la palabra o a eliminar una de las «r», ambas incorrectas según las normas ortográficas del español.

Para entender la duplicación de la «r», podemos mirar otros ejemplos de palabras compuestas que siguen una regla similar, como «contrarrotación» o «megarrecital». Estas palabras también conservan el sonido fuerte de la «r» de sus componentes originales al duplicar la consonante en la unión.
Además, la acentuación de «guardarraíl» se justifica por la presencia de un hiato entre una vocal abierta átona y una vocal cerrada tónica, lo que exige el uso de tilde en la «i», manteniéndose igual en el plural «guardarraíles».
Por lo tanto, para evitar errores comunes, es importante recordar que la forma correcta de escribir este término es «guardarraíl», y su correcta escritura es fundamental para mantener la claridad y precisión en la comunicación escrita, especialmente en contextos formales y medios de comunicación.
11/7/2024