La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado el notable crecimiento del programa de excelencia ‘Centros Severo Ochoa’ y ‘Unidades María de Maeztu’, que ha visto un aumento del 36% en el número de centros acreditados, pasando de 53 a 72 desde la llegada del actual gobierno. Esta expansión es una muestra clara de la apuesta del gobierno por potenciar la ciencia y la investigación en España.
Durante su visita al Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), Morant enfatizó la importancia de la ciencia avanzada para abordar grandes desafíos como el cáncer, el alzhéimer, y el cambio climático. Además, señaló cómo la ciencia contribuye a políticas eficaces contra desigualdades sociales graves, como la violencia de género.
«El ICMAT es un claro ejemplo de cómo la excelencia académica puede influir positivamente en la sociedad, desarrollando tecnologías clave como la inteligencia artificial y la transición energética», afirmó Morant. Hizo un llamado especial a las niñas y mujeres para que se sumen a las matemáticas, destacando el papel crucial que juegan en la configuración de nuestro futuro.

El programa ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ no solo reconoce la excelencia de los centros y unidades de investigación, sino que también les proporciona un significativo apoyo financiero, asignando 4,5 millones de euros a cada centro ‘Severo Ochoa’ y 2,25 millones de euros a cada unidad ‘María de Maeztu’ durante cuatro años.
«Desde que asumimos el gobierno, hemos aumentado casi un 80% el presupuesto anual destinado a estos centros de excelencia, pasando de 42 a 76 millones de euros», compartió la ministra. Además, anunció un evento en Madrid para septiembre que reunirá a todos los centros y unidades de excelencia del país, fortaleciendo aún más la red científica española.
Morant también destacó el compromiso del gobierno con la financiación y modernización de las universidades públicas, esencial para la transformación del sistema universitario español. Mencionó el nuevo Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador, con una inversión anual de 150 millones de euros que facilitará la incorporación de 3.400 profesores ayudantes doctor a partir del curso 2024-2025.
La ministra concluyó su visita en el ICMAT, un centro de colaboración entre el CSIC y tres universidades públicas madrileñas, donde pudo apreciar recursos como una biblioteca que alberga valiosos textos históricos, demostrando la rica herencia y el vibrante futuro de la investigación matemática en España.
11/7/2024