La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha visitado Tenerife para impulsar las medidas de coordinación en la lucha contra la violencia de género. Durante su estancia, se reunió con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para evaluar el progreso de los centros de atención a la violencia sexual, financiados con casi cuatro millones y medio de euros a través de los fondos Next Generation.
Estos centros, que deben estar operativos antes del 31 de diciembre de 2024, forman parte de una iniciativa más amplia del Ministerio para establecer una red de recursos que apoye a las mujeres afectadas por todo tipo de violencia. «La lucha contra la violencia de género es una prioridad absoluta para el Ministerio», afirmó Redondo. «Estamos comprometidos en tejer una red nacional de centros de crisis que ofrezcan servicios accesibles y de calidad a las víctimas en cualquier punto del territorio español», añadió.

La visita incluyó un recorrido por los futuros centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual en las islas, donde la ministra revisó los avances y discutió las necesidades adicionales para asegurar que estas instalaciones comiencen a funcionar según lo programado. Redondo también enfatizó la importancia de garantizar que estos servicios cumplan con los estándares de calidad y estén disponibles de manera ininterrumpida a lo largo del año.
A nivel nacional, seis autonomías ya han implementado al menos un centro de atención integral 24 horas con financiamiento del Ministerio de Igualdad. La expansión continuará durante el verano y el último trimestre del año, con la apertura planificada de numerosos centros adicionales en diversas comunidades autónomas, incluyendo dos en Canarias: uno en Santa Cruz de Tenerife y otro en Gran Canaria.
Estos centros están enmarcados en la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual y ofrecen servicios multidisciplinares que incluyen soporte psicológico, jurídico y social. También proporcionan acompañamiento y asistencia tanto telefónica como presencial durante las 24 horas del día, todos los días del año, para víctimas de violencias sexuales, sus familiares y personas cercanas.
La ministra cerró su visita reafirmando el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de los servicios de apoyo a las víctimas de violencia de género y la mejora continua de las infraestructuras y recursos dedicados a esta causa.
11/7/2024