Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Ciencias y tecnología»El boom digital amenaza al medio ambiente

El boom digital amenaza al medio ambiente

11 julio 20244 Minutos de Lectura
OMS Los desechos de aparatos electrónicos viejos son la basura doméstica que más rápidamente crece en el mundo
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La rápida evolución de las tecnologías digitales trae consigo numerosas ventajas, pero el auge del comercio electrónico podría tener graves consecuencias para el medio ambiente. Según la conferencia para el comercio, la economía digital aumenta significativamente el consumo de energía y la generación de desechos, instando a una inversión en energías renovables para un futuro sostenible.

Impacto ambiental de la economía digital

El crecimiento de la economía digital ha llevado a un aumento drástico en el consumo de energía y la generación de desechos electrónicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los desechos de aparatos electrónicos viejos son la basura doméstica de más rápido crecimiento en el mundo. Para fabricar un ordenador de dos kilos, se necesitan 800 kilos de materias primas, y la energía requerida para la extracción de bitcoins alcanzó los 121 teravatios el año pasado, superando el consumo de energía de muchos países pequeños.

Aumento del consumo de energía

La minería de criptomonedas y el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial han incrementado notablemente el consumo de energía. Entre 2015 y 2020, el consumo de energía de la minería de Bitcoin se multiplicó por 34, alcanzando 121 teravatios por hora, un consumo superior al de países como Bélgica o Finlandia. En 2022, los centros de datos mundiales consumieron 460 teravatios hora, equivalente a la energía utilizada por 42 millones de hogares en Estados Unidos, y se espera que esta cifra se duplique en 2026.

Generación de residuos digitales

El informe de la UNCTAD destaca que el comercio electrónico ha crecido significativamente, con el número de compradores en línea pasando de menos de 100 millones en 2000 a 2300 millones en 2021. Este aumento ha provocado un incremento del 30% en los residuos digitales entre 2010 y 2022, alcanzando 10,5 millones de toneladas a nivel mundial. La gestión inadecuada de estos residuos genera preocupación debido a la contaminación y el impacto ambiental.

Desigualdad en la generación de residuos

Los países desarrollados generan 3,25 kg de residuos digitales por persona, en comparación con menos de 1 kg en los países en desarrollo y apenas 0,21 kg en los países menos adelantados. Esto refleja una distribución desigual de los beneficios de la digitalización.

Demanda de minerales críticos

El Banco Mundial estima que la demanda de minerales necesarios para la digitalización, como grafito, litio y cobalto, podría aumentar un 500% hasta 2050. África, con vastos yacimientos minerales, juega un papel crucial en el suministro de estos recursos esenciales para las tecnologías digitales y de bajas emisiones de carbono.

Oportunidades de desarrollo

El aumento de la demanda de minerales críticos representa una oportunidad para que los países en desarrollo añadan valor a los minerales extraídos, diversifiquen sus economías y mejoren su desarrollo. Según la UNCTAD, los países en desarrollo deberían maximizar esta oportunidad mediante el procesamiento y la fabricación nacionales, lo que les permitiría una mayor participación en la economía digital mundial y generaría ingresos públicos, empleo y un mejor nivel de vida.

Recomendaciones para un crecimiento digital sostenible

La UNCTAD propone varias medidas para mitigar el impacto ambiental del crecimiento digital:

  • Economía circular: Fomentar el reciclaje, la reutilización y la recuperación de materiales digitales.
  • Optimización de recursos: Crear planes para usar las materias primas de manera más eficiente y reducir el uso total.
  • Regulación estricta: Implementar normas ambientales más rigurosas.
  • Energías renovables: Invertir en energías renovables y en tecnologías energéticamente eficientes.
  • Cooperación internacional: Promover la colaboración entre países para garantizar un acceso equitativo a las tecnologías digitales y abordar los problemas globales de residuos digitales y extracción de recursos.

Conclusión

La economía digital es fundamental para el crecimiento global y las oportunidades de desarrollo. Sin embargo, es crucial adoptar prácticas que promuevan la sostenibilidad ambiental y cumplan con los compromisos climáticos. La conferencia para el comercio enfatiza la importancia de un enfoque equilibrado que permita aprovechar las ventajas de la digitalización sin comprometer el medio ambiente.

10/7/2024

Tangermed Passagers
boom digital Energía Impacto medio ambiente Residuos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorPortugal aboga por atraer inmigrantes y mejorar la vivienda para evitar escasez laboral
Próximo Artículo Marruecos: reunión en la Cámara de Representantes sobre la situación en las facultades de medicina y farmacia

Lea También

España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

30 agosto 2025

Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

26 agosto 2025

El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

24 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.