La Asociación Mozambiqueña de Jueces (AMJ) ha anunciado hoy una huelga general que comenzará el 9 de agosto y durará un mes. La decisión se debe a la falta de respuesta del Gobierno a las reivindicaciones planteadas por el gremio.
En un comunicado, la AMJ expresó: «Dado que no se han satisfecho las inquietudes planteadas por los jueces en su cuaderno reivindicativo y no ha habido ninguna señal por parte de las autoridades gubernamentales para resolver el asunto, la asamblea general de la AMJ, por mayoría de votos, ha decidido convocar una huelga general a nivel nacional».
La asamblea general de la AMJ se reunirá nuevamente esta semana para definir los detalles del proceso, especialmente en cuanto a la implementación de los servicios mínimos que se atenderán durante la huelga.

La decisión de la huelga fue tomada en una reunión de la AMJ celebrada el pasado 6 de julio. El objetivo principal del encuentro era evaluar el estado del proceso de reivindicación de los derechos de los jueces, que comenzó formalmente en mayo con el envío de sus demandas a las autoridades correspondientes.
Los jueces mozambiqueños se quejan de una «depreciación de su estatus» y de problemas en la aplicación de la Nueva Tabla Salarial Única (TSU), que ha sido objeto de fuertes críticas por parte de otros sectores profesionales, como médicos y profesores, quienes también han convocado huelgas en protesta por retrasos salariales y recortes.
La TSU, aprobada en 2022 para eliminar las desigualdades salariales y mantener el gasto estatal bajo control, aumentó los salarios en aproximadamente un 36%, elevando el gasto mensual de 11,6 mil millones de meticales (169 millones de euros) a 15,8 mil millones de meticales (231 millones de euros). Esta medida tuvo un coste de alrededor de 28,5 mil millones de meticales (410 millones de euros), superando las expectativas, según un documento del Fondo Monetario Internacional (FMI) consultado por la agencia Lusa en enero.
10/07/2024