En el contexto de los próximos Juegos Olímpicos, es esencial conocer las grafías recomendadas de los topónimos de los principales lugares que albergarán las sedes del evento. A continuación, se detallan las formas correctas en español de cada una de estas localizaciones:
París: Esta es la grafía correcta para la ciudad que será el corazón de los Juegos, albergando las principales competiciones así como las ceremonias de inauguración y clausura. Se aceptan los gentilicios parisino, parisiense y parisién, este último únicamente en singular según el *Diccionario de la lengua española.
Departamentos de la Isla de Francia: Las competiciones se extenderán también por la Isla de Francia. Se recomienda:
– Yvelines, con capital en Versalles (no Versailles).
– Altos del Sena, preferido sobre Hauts-de-Seine.
– Sena y Marne, en lugar de Seine-et-Marne.
– Sena-Saint-Denis, más adecuado que Seine-Saint-Denis.
Teahupoo: Esta localidad de Tahití, en la Polinesia Francesa, será la sede del surf. La forma recomendada es Teahupoo, en lugar de Teahupo’o.

Topónimos con equivalente en español:
– Burdeos, mejor que Bordeaux.
– Lyon, correcto sin tilde, evitando Lyón o León.
– Niza, preferible a Nice.
– Marsella, más adecuado que Marseille.
– Estas localidades se encuentran en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, recomendado en lugar de Provence-Alpes-Côte d’Azur.
Topónimos en francés:
– Nantes, Lille y Saint-Étienne mantienen su grafía francesa en español. Es importante recordar que Lille ha reemplazado completamente al exónimo Lila.
Mar Mediterráneo y río Sena: Es importante usar mar y río en minúscula. Las competiciones de vela tendrán lugar en el mar Mediterráneo y algunas pruebas de natación en el río Sena.
Estas recomendaciones buscan asegurar el uso correcto de los nombres geográficos en español y contribuir a una comunicación clara y precisa durante la cobertura de los Juegos Olímpicos.
10/7/2024