El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado -según RTVE- que las comunidades autónomas gobernadas por su partido recibirán a 400 menores migrantes no acompañados procedentes de las Islas Canarias, tal y como ha solicitado el Gobierno central. Sin embargo, ha exigido al Ejecutivo que provea las instalaciones necesarias y asuma la gestión de los casos que excedan la capacidad de acogida regional.
Durante un acto en Ermua (Bizkaia), Feijóo ha subrayado la disposición de su partido a cumplir con sus «obligaciones» y mantener su solidaridad, a pesar de pedir al Gobierno que intervenga cuando las comunidades autónomas alcancen su límite de capacidad. Además, ha solicitado apoyo financiero directo del Gobierno central para enfrentar lo que ha descrito como una «avalancha» de inmigrantes y ha instado a fortalecer la preservación de las fronteras para evitar una mayor llegada de inmigrantes ilegales.

Feijóo también ha criticado la gestión del Gobierno central, alegando una «ausencia reiterada de política migratoria» que, según él, ha convertido a España en la «frontera más permeable de la UE». El presidente del PP ha reiterado el compromiso de las comunidades del PP que actualmente atienden a 5,000 menores, representando el 80% del total en España.
En cuanto a la reforma de la ley de Extranjería, que el Gobierno y Canarias buscan implementar para mejorar el reparto de menores, Feijóo no ha confirmado su apoyo en el Congreso. Además, ha respondido a las amenazas de Vox de romper los pactos en las comunidades que gobierna con el PP, asegurando que su partido cumple con los acuerdos establecidos y que no es aceptable amenazar a nadie por cumplir con su deber.
Este posicionamiento surge en un contexto de tensión política en el que el Gobierno ha instado al PP a romper sus acuerdos con Vox y a colaborar en un «pacto de Estado» que asegure una solución responsable y solidaria al desafío de los menores migrantes no acompañados.
10/7/2024