El Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos ha revelado en su último estudio que el cambio de viviendas turísticas a residenciales podría aumentar significativamente la oferta de alquiler en varias ciudades españolas. Este análisis se basa en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la plataforma Airbnb.
El estudio detalla cómo, en el centro de Madrid, el número de viviendas disponibles para alquiler residencial podría aumentar un 24,3 % si las propiedades actualmente destinadas al alquiler turístico se transformaran para uso residencial. Este incremento sería una notable respuesta a la escasez de vivienda asequible, particularmente en una zona donde el número de viviendas turísticas alcanza las 8,363 unidades.
En Málaga, la conversión podría incrementar la oferta en un impresionante 20,9 %, mientras que en San Sebastián y varios distritos de Barcelona, como Ciutat Vella y Eixample, el aumento sería de más del 10 %. Valencia y Las Palmas también verían incrementos significativos, cercanos al 10 % y al 9,7 % respectivamente.

El informe también destaca que, a pesar de estos potenciales aumentos, el cambio de viviendas de turismo a residenciales no sería suficiente para resolver completamente los problemas de acceso a la vivienda en las grandes urbes. El alquiler turístico tiene un peso considerable en zonas costeras y centros urbanos, pero es menos relevante en áreas residenciales más alejadas del centro de las ciudades.
La regulación del mercado sin intervenciones que puedan reducir la oferta es esencial, según los expertos del Observatorio. Esto permitiría un equilibrio entre aumentar la oferta de vivienda y mantener la salud económica del sector inmobiliario.
En términos de distribución geográfica, Madrid lidera con más de 17,000 viviendas turísticas, seguido de Barcelona con 11,074. Málaga, con 7,783 viviendas en Airbnb, muestra un contraste marcado por tener la menor oferta de alquiler residencial entre las ciudades estudiadas.
El estudio concluye que, mientras las viviendas turísticas constituyen solo un 1,1 % del total de viviendas en Madrid, su impacto es mucho mayor en el centro de la ciudad, alcanzando casi el 10 %. En Barcelona, los distritos de Ciutat Vella y Eixample muestran una proporción significativa de viviendas turísticas, con más del 10 % de ellas dedicadas a este fin respecto al total residencial.
Este análisis subraya la complejidad del mercado de alquiler y la necesidad de enfoques cuidadosos que consideren tanto la disponibilidad de vivienda como la viabilidad económica de las ciudades.
9/7/2024