Las recientes elecciones legislativas en Francia han producido un cambio significativo en el panorama político del país, con una coalición de izquierda, compuesta por socialistas, comunistas, ecologistas y la radical La France Insoumise (LFI), obteniendo de manera inesperada la mayoría de los escaños. Este giro ha relegado al partido de extrema derecha de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (RN), que inicialmente era el favorito para ganar, al tercer lugar. Hoy todos los medios dan noticia del recuento.
La nueva coalición de izquierda, el Nuevo Frente Popular (NFP), consiguió entre 195 y 208 escaños, según las proyecciones. Mientras tanto, la coalición del presidente Emmanuel Macron sufrió una caída sustancial en apoyo, obteniendo entre 161 y 169 escaños, considerablemente menos que los 250 escaños que tenían previamente. A pesar de un rendimiento históricamente fuerte en la primera ronda, el RN terminó con solo 135-143 escaños, que aún es un aumento respecto a sus números anteriores, pero menos de lo esperado.

El resultado de estas elecciones ha llevado a una Asamblea Nacional altamente fragmentada, sin mayorías claras, lo que indica un período potencialmente desafiante para la gobernabilidad. El bloque de Macron y los partidos conservadores han expresado su rechazo a formar una coalición con LFI, complicando aún más el escenario político.
Los resultados fueron recibidos con júbilo entre los partidarios de la izquierda, especialmente en la Plaza de la República de París. Por el contrario, el ambiente dentro de la Agrupación Nacional fue sombrío, con el líder del partido, Jordan Bardella, criticando las llamadas «alianzas contra natura» que influyeron en el resultado de la elección.
Con Francia preparándose para los próximos Juegos Olímpicos de París y las negociaciones políticas en curso, el paisaje político sigue siendo muy incierto. Esta elección no solo ha reconfigurado la composición parlamentaria francesa, sino que también ha establecido el escenario para una política de coaliciones potencialmente compleja en un país tradicionalmente dominado por mayorías más claras.
8/7/2024