Estrómboli es la forma adaptada y recomendada en español del nombre del volcán italiano que originalmente se denomina Stromboli. Este volcán, ubicado al norte de Sicilia, ha sido protagonista en numerosos reportajes y noticias debido a sus frecuentes erupciones. A pesar de que el término Stromboli es comúnmente utilizado en textos en español, la adaptación Estrómboli, que incluye una ‘e’ inicial y una tilde, ha estado presente en el idioma desde hace varios siglos y es la preferida según el «Diccionario geográfico universal» de Guido Gómez de Silva.
Es común encontrar en la prensa ejemplos como «Intensa nube de ceniza por el volcán Stromboli» o «Alerta roja por la erupción del volcán Strómboli». Sin embargo, el uso de Strómboli con tilde no es correcto ni en italiano ni en español, por lo que su empleo no es adecuado. La forma correcta y recomendada sería, por tanto, «Intensa nube de ceniza por el volcán Estrómboli» y «Alerta roja por la erupción del volcán Estrómboli».

Además de Estrómboli, existen otros nombres geográficos cuya adaptación al español podría sorprender a algunos lectores. Por ejemplo, la ciudad de Nueva York es comúnmente conocida por su nombre en inglés, New York, pero en textos muy formalizados o antiguos a veces se le ha llamado Nueva York. Similar es el caso de Londres, adaptación de London, o Moscú, proveniente del ruso Moskvá.
Este tipo de adaptaciones lingüísticas subraya la riqueza y flexibilidad del español al incorporar y adaptar términos extranjeros, respetando las normas ortográficas y fonéticas del idioma. Así, el uso de Estrómboli en lugar de Stromboli no solo cumple con recomendaciones lexicográficas, sino que también enriquece la expresión y comprensión en nuestro idioma.
Finalmente, es importante recordar que las denominaciones como ‘volcán’ e ‘isla’ deben escribirse en minúscula cuando se refieren de manera genérica al volcán Estrómboli y a la isla de Estrómboli, respectivamente, siguiendo las normas de capitalización del español. Esta atención al detalle no solo refleja precisión lingüística, sino que también promueve la claridad y la correcta transmisión de información.
8/7/2024