La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado en Eibar (Gipuzkoa) en conferencia, la expectativa y necesidad de «colaboración total» por parte de las plataformas en línea con el nuevo registro gubernamental de alquileres, que busca centralizar todas las modalidades de arrendamiento. Este anuncio sigue al real decreto urgente que establece que, para 2025, todos los alquileres temporales deberán registrarse en una plataforma única que el Gobierno está preparando.
Rodríguez ha subrayado la significativa contribución del turismo al PIB y empleo en España, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de regulación cuando esta actividad presiona el mercado del alquiler, conforme a la jurisprudencia de los tribunales europeos.

Por su parte, Denis Itxaso, el recién nombrado consejero vasco de Vivienda y Agenda Urbana, ha insistido en evitar percepciones negativas hacia el sector turístico, aunque ha apoyado la regulación de una actividad que puede contravenir el derecho básico a la vivienda.
El ministerio tiene como meta establecer este registro único dentro del próximo año, que incluirá alquileres de corta duración, turísticos, temporales, de habitaciones y embarcaciones flotantes. Las plataformas de anuncios, como Airbnb, jugarán un papel crucial en este proceso, asegurando el cumplimiento de los requisitos necesarios, proporcionando datos fiables a las administraciones, mejorando la transparencia y previniendo fraudes y abusos, ha explicado la ministra Rodríguez.
5/7/2024