El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dirigido por Luis Planas, ha anunciado la distribución de cerca de 4,8 millones de euros entre las comunidades autónomas. Esta suma está destinada a financiar las paradas temporales de la flota pesquera durante el año 2024. La asignación se ha formalizado en la Conferencia Sectorial de Pesca, que tuvo lugar en Pamplona, y abarca las modalidades de pesca de cerco, palangre y arrastre, principalmente en el Mediterráneo y el Golfo de Cádiz.
Esta financiación cubrirá el 30% de las necesidades expresadas por las comunidades autónomas, mientras que el 70% restante provendrá del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).
En la reunión, presidida por Planas, se especificaron los montos que cada comunidad autónoma recibirá en 2024. Andalucía recibirá algo más de 2 millones de euros, Cataluña cerca de 1,68 millones de euros, la Comunitat Valenciana aproximadamente 790,000 euros y la Región de Murcia más de 300,000 euros.
Asimismo, se ha acordado el calendario de las paradas temporales de la actividad pesquera que serán subvencionadas este año con fondos del FEMPA, considerando tanto las previsiones financieras como los calendarios propuestos por las comunidades afectadas.
Durante la conferencia, Planas recordó que las comunidades autónomas han acordado limitar el periodo subvencionable a un máximo de 52 días en 2024, una medida consensuada para optimizar el uso de los fondos del FEMPA a corto y medio plazo.

Además, se estableció que, dado que algunas comunidades ya habían comenzado a utilizar fondos del FEMPA en 2023 para compensar paradas temporales, Cataluña y Andalucía limitarán el periodo máximo subvencionable para la modalidad de palangre de superficie a 50 días. En cuanto al arrastre en el Golfo de Cádiz, este también tendrá un límite de días subvencionables.
Es importante destacar que, aunque se ha fijado un máximo de 22 días subvencionables para la modalidad de arrastre en el Mediterráneo, esta cifra es adicional a los 30 días previamente aprobados por la Secretaría General de Pesca para reducir el esfuerzo pesquero.
La reunión también sirvió para modificar el calendario previamente acordado para la modalidad de cerco en el Mediterráneo de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, y se incorporaron, a solicitud de Cataluña y Galicia, paradas temporales adicionales que se ajustarán a sus planes financieros para diferentes modalidades de pesca en sus aguas interiores.
5/7/2024