En el marco de la 14ª edición del Festival Maqamat, la artista y escritora Loubaba Laalej presentó y firmó su libro «Melhoun y Pintura» el pasado martes en Salé. La obra, disponible tanto en francés como en árabe, es una fusión de poesía y arte visual que explora la rica tradición del melhoun.
Durante el evento, Laalej explicó que su libro está estructurado en cuatro capítulos: «Así hablaba el melhoun», «El melhoun en mis lienzos», «La mujer honrada en el melhoun» y «Tras la pista de grandes maestros del melhoun». En este trabajo, Laalej utiliza su arte para ilustrar una colección de poemas, proporcionando una nueva perspectiva sobre este género musical poético que es parte fundamental de la cultura marroquí.

Laalej ha capturado la esencia del melhoun en sus pinturas, utilizando un lenguaje poético que complementa y profundiza la estética visual de sus obras. Su habilidad para transmitir emociones y narrativas culturales a través de sus cuadros ha sido especialmente destacada en este libro.
Ahmed Fassi, investigador de arte, en su prefacio titulado «Una interpelación de la Historia», destacó el valor histórico del melhoun y su importancia en la civilización y cultura nacionales. Fassi elogió a Laalej por dar vida al melhoun en sus escritos y pinturas, describiéndolo como si fuera una entidad viva y tangible.
Por su parte, el escritor e investigador Samir Lotfy, en su prefacio «Viaje en el tiempo y en el espacio», resaltó que el libro ofrece a los lectores un viaje al corazón del humanismo que Laalej encarna con sensibilidad, espontaneidad y sutileza. Lotfy también enfatizó cómo Laalej invita a los lectores a apreciar la magia del melhoun y la belleza de sus colores como espacios de encuentro y convivencia.
Nativa de Fez, Loubaba Laalej es una reconocida artista y escritora, miembro de la Liga de Escritoras de Marruecos y del Buró Permanente de la Liga de Escritoras de África. En 2019, recibió un doctorado honorífico del Foro Internacional de Bellas Artes por su contribución al arte y la literatura. Entre sus numerosas publicaciones se destacan «Émergence fantastique», «Mes univers», «Matière aux sons multiples», y muchos otros que exploran la intersección entre la poesía y la pintura.
El Festival Maqamat, organizado por la Asociación Bouregreg del 1 al 7 de julio, rinde homenaje a la memoria del decano de la literatura marroquí, Abbas Jirari, y ofrece un programa que incluye presentaciones y firmas de 11 publicaciones intelectuales y culturales relacionadas con el patrimonio literario, especialmente el melhoun. 3/7/2024