El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha expresado su preocupación por las crecientes restricciones al espacio cívico en Venezuela, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. Durante un evento en Caracas, Türk instó a las autoridades venezolanas a garantizar un diálogo abierto y constructivo entre el gobierno y la ciudadanía para superar las divisiones actuales y promover un entorno electoral libre y justo.
El Alto Comisionado también hizo un llamado para que se tomen medidas urgentes que mejoren las condiciones de vida de los venezolanos, incluyendo la salud, educación, alimentación y una remuneración digna, destacando la desproporcionada afectación de estas carencias en mujeres, personas de zonas rurales y comunidades indígenas. Además, solicitó el levantamiento de las sanciones internacionales que impactan la economía del país.
En cuanto a los derechos humanos, Türk señaló la liberación reciente de 65 personas detenidas arbitrariamente, pero remarcó la necesidad de liberar a todos los detenidos bajo estas circunstancias. Resaltó su preocupación por las acusaciones de delitos relacionados con el terrorismo que no cumplen con las normas internacionales de derechos humanos y mencionó problemas en el derecho a un juicio justo.

El informe del Alto Comisionado incluye la denuncia de 28 casos de detenciones de disidentes, cuyo paradero fue ocultado, lo que equivale a desapariciones forzadas. «Todas las denuncias de desapariciones forzadas deben ser investigadas y enjuiciadas, y debe ponerse fin a esta práctica», afirmó.
Con respecto a las elecciones, Türk criticó el incremento de detenciones de opositores y las restricciones al debate público. «Deploro que estén aumentando las restricciones al espacio cívico. De hecho, se necesita todo lo contrario: un espacio libre y abierto para el debate», sostuvo.
También reportó un aumento en las amenazas, acoso y asaltos a periodistas, sindicalistas y otras voces críticas, así como preocupación por un proyecto de ley sobre ONGs y una iniciativa de ley contra el fascismo, que podrían restringir aún más los derechos civiles.
El Alto Comisionado concluyó su intervención subrayando la importancia del compromiso y la confianza para avanzar hacia un futuro más inclusivo y justo en Venezuela: «Exhorto a todos aquellos que están en el poder a asumir compromisos concretos con este fin. Ahora, más que nunca, un diálogo constructivo y abierto es crucial para superar las profundas divisiones y reconstruir el contrato social entre los venezolanos».
4/7/2024