Este miércoles, el gobierno de Brasil lanza el Plan Safra 2024-25, diseñado para financiar la producción agrícola con un énfasis en la sostenibilidad y el aumento de la producción de granos como el arroz. El evento tendrá lugar en el Palacio del Planalto y contará con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La jornada se dividirá en dos partes: por la mañana, se centrará en el apoyo a la agricultura familiar, y por la tarde, se anunciarán los fondos destinados a los agricultores medianos y grandes. El año pasado, estos financiamientos ascendieron a 364 mil millones de reales, y se anticipa un aumento para este nuevo ciclo.
El Plan Safra proporcionará préstamos con intereses más bajos que los del mercado, incentivando también a aquellos agricultores que adopten prácticas sostenibles. La reciente crisis causada por las inundaciones en Rio Grande do Sul, que afectaron severamente la producción de arroz, ha llevado al gobierno a prestar especial atención a este sector. Este estado produce el 70% del arroz del país.

Para fomentar la producción de granos, el gobierno implementará contratos de opciones, una herramienta que permite a los agricultores asegurar un precio fijo para sus cosechas futuras. Este mecanismo ofrece la opción de vender al gobierno a un precio preacordado si los precios del mercado son desfavorables, protegiendo así a los productores.
Con estas medidas, se espera incrementar la producción de arroz en 1 millón de toneladas, alcanzando un total de 11 millones de toneladas. Este enfoque no solo busca aumentar la producción agrícola, sino también garantizar prácticas más sostenibles y seguras para el medio ambiente.
El lanzamiento del Plan Safra refuerza el compromiso del gobierno brasileño con la agricultura sostenible y el apoyo a los agricultores, asegurando tanto la seguridad alimentaria como la resiliencia frente a los desafíos climáticos.
03/07/2024