El acuerdo de libre comercio entre Marruecos y Estados Unidos sigue consolidándose como un motor de cooperación económica y comercial significativo. La octava sesión del comité conjunto encargado de monitorear este acuerdo se llevó a cabo en Washington, en el Departamento de Comercio de EE.UU., con la participación del ministro de Industria y Comercio de Marruecos, Ryad Mezzour, y el Representante Adjunto de Comercio de EE.UU. para Europa y Oriente Medio, Bryant Trick.
Durante la ceremonia de apertura, que contó con la presencia del embajador de Marruecos en Washington, Youssef Amrani, y varios funcionarios estadounidenses, se destacaron los esfuerzos para profundizar aún más las relaciones comerciales entre ambos países, especialmente en sectores clave como la agricultura, el textil, la inversión y la automoción.
Mezzour subrayó la posición estratégica de Marruecos, reforzada por la visión del Rey Mohammed VI, como un socio confiable que no solo ofrece un entorno económico propicio para inversiones sino también una capacidad única para operar en el ámbito estratégico de sus relaciones con Estados Unidos. “La dinámica excepcional activada en las dos décadas desde la implementación del acuerdo es rica en progresos y logros significativos”, afirmó Mezzour.
El ministro resaltó la necesidad de redoblar esfuerzos para maximizar la cooperación y resolver cualquier asunto pendiente para asegurar resultados aún más beneficiosos para ambas partes. Entre las prioridades discutidas, Mezzour mencionó mejorar el acceso de productos marroquíes al mercado estadounidense y viceversa, superando las barreras no arancelarias.

En términos de cooperación agrícola, se destacó la importancia de mejorar el acceso de productos agrícolas marroquíes al mercado estadounidense, que aún no cumple con las expectativas del potencial exportador de Marruecos.
La industria textil también fue reconocida como un área con buenas perspectivas, mientras que en el sector automotriz se enfatizó la cooperación aduanera para facilitar los flujos comerciales bilaterales.
Ambas partes se comprometieron a seguir trabajando juntas para fortalecer la relación comercial, con Trick destacando a Marruecos como una plataforma para nuevas oportunidades económicas y comerciales para las compañías estadounidenses.
El embajador Amrani resaltó el acuerdo de libre comercio como un catalizador que ha acercado a las comunidades empresariales de ambos países y expresó el deseo de Marruecos de seguir desarrollando las relaciones comerciales y promoviendo la inversión.
Finalmente, en la agenda del ministro Mezzour se incluyeron varias reuniones con altos funcionarios estadounidenses y participaciones en paneles, como el organizado por el think tank Atlantic Council, subrayando la importancia continua del acuerdo en la ampliación de la cooperación bilateral y el desarrollo de cadenas de suministro resilientes y sostenibles en sectores estratégicos.
1/7/2024