España según ha publicado el Ministerio de Defensa, enviará un contingente a la región del este de Europa. El teniente coronel Javier Vega Mateos, liderará el Tercer Batallón de Desembarco Mecanizado (BDMZ-III) de la Brigada de Infantería de Marina ‘Tercio de Armada’, y está al mando de la Décima Compañía, ahora organizada en un subgrupo táctico que se prepara para un inminente despliegue en Rumanía. Este despliegue, una transición del paisaje gaditano a las montañas Cárpatos de Transilvania, aunque exigente, encuentra al teniente coronel confiado en la capacidad y preparación de su equipo para enfrentar los retos que esperan.
«La misión del contingente será integrarse en el despliegue de fuerzas de la OTAN como parte de la contribución de España a la disuasión y defensa del flanco este, en este caso particular en Rumanía», explica el comandante del Tercio de Armada (GETEAR), general de brigada José María Sanz Alisedo. «El día a día, una vez desplegados en la localidad de Cincu, consistirá en el adiestramiento continuo de las unidades en todos los niveles, tanto del propio subgrupo táctico como en combinación con las unidades de otros países que integran el batallón multinacional liderado por Francia, con la finalidad de garantizar la interoperabilidad necesaria para reaccionar rápida y eficazmente en caso de necesidad».
Aunque aún no se ha definido una fecha concreta de despliegue, se prevé que el grueso del contingente de la Fuerza de Infantería de Marina para Rumanía (FIMAR-R) partirá a finales de octubre y permanecerá en la zona durante seis meses.

Un nuevo capítulo para las Fuerzas Armadas Españolas
Estos militares serán los primeros españoles en «poner botas» sobre el terreno para asegurar esta zona del este de Europa. Hasta el momento, España ha participado en Rumanía únicamente en despliegues temporales de policía aérea y con un radar de vigilancia, contando con un contingente de unos 40 militares.
El contingente iniciará una nueva misión para las Fuerzas Armadas españolas, ya que se prevé que, tras esos primeros seis meses, sean relevados por otro contingente del Tercio de Armada (TEAR). La misión no solo reforzará la presencia de la OTAN en la región, sino que también servirá para estrechar la cooperación y mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de los países aliados.
Con este despliegue, España reafirma su compromiso con la seguridad y defensa en el flanco este de la OTAN, demostrando una vez más la capacidad y disposición de sus Fuerzas Armadas para afrontar nuevos retos en escenarios internacionales.
1/7/2024