Dos nuevas iniciativas exploran las influencias que dieron lugar a las variantes del portugués habladas en Portugal y Brasil.
El lingüista portugués Fernando Venâncio desafía la idea de que el portugués surgió directamente del latín en el siglo XII con la creación del Reino de Portugal. En su libro Así nació una lengua, Venâncio sostiene que el portugués proviene del gallego, hablado por campesinos en el noroeste de la Península Ibérica seis siglos antes. Este enfoque cuestiona la visión tradicional y muestra que la lengua portuguesa tiene una historia de mezclas y evolución.
Venâncio explica que, antes de 1400, el portugués era esencialmente gallego. La evolución del idioma, marcada por las ambiciones imperiales de Portugal, permitió que se adaptara y prosperara. Esta adaptación ha hecho que brasileños, africanos y portugueses compartan un idioma rico y flexible. La falta de atención de Portugal al portugués que se desarrollaba en Brasil permitió a los brasileños una mayor libertad creativa con el idioma.

En paralelo, una nueva exposición en el Museo de la Lengua Portuguesa en Brasil explora cómo el portugués se enriqueció con influencias africanas. Línguas Africanas que Fazem o Brasil, creada por el músico y filósofo baiano Tiganá Santana, destaca la aportación de las lenguas africanas al portugués brasileño. Esta muestra no solo examina el impacto en el vocabulario, sino también en la pronunciación y el estilo del habla.
Santana subraya que palabras como «bunda», «marimbondo» y «samba» tienen raíces africanas y forman parte integral del portugués brasileño. La exposición ofrece una experiencia inmersiva con vídeos y sonidos que ayudan a los visitantes a entender y sentir estas influencias. El objetivo es mostrar que el portugués brasileño es un idioma vivo y en constante evolución, enriquecido por diversas culturas.
Tanto el libro de Venâncio como la exposición de Santana subrayan que el portugués es una lengua de mezclas y adaptaciones. Ambos trabajos desafían las creencias tradicionales y muestran la riqueza y complejidad del idioma. Estas iniciativas destacan la importancia de reconocer y celebrar la diversidad de influencias que han dado forma al portugués moderno.
02/07/2024