La inauguración de la 9ª Reunión de la Red de Comandantes y Oficiales de Seguridad de Instalaciones Portuarias de la Asociación de Gestión de Puertos de África Occidental y Central (AGPAOC), se celebró ayer, 1 de julio de 2024, en la ciudad de Praia.
Durante dicha reunión, el secretario de Estado de Finanzas de Cabo Verde, Alcindo Mota, declaró la relevancia de las inversiones realizadas en seguridad marítima, como la instalación de sistemas de identificación automática y monitoreo de barcos.
Mota felicitó a la Empresa Nacional de Puertos de Cabo Verde (Enapor) por organizar el evento y agradeció a la AGPAOC por elegir a Cabo Verde como sede de la reunión. Destacó la dependencia del país de los transportes marítimos, esenciales para el abastecimiento y el tráfico de pasajeros, y cruciales para la conectividad y unificación del mercado cabo-verdiano.

Cabo Verde busca aprovechar su ubicación estratégica en el Atlántico Medio para convertirse en una plataforma marítima que conecte Europa, África, América del Norte y América del Sur, potenciando la economía azul. En 2023, los nueve puertos de Cabo Verde gestionaron aproximadamente 7.900 barcos, 2,7 millones de toneladas de mercancías, 86.000 contenedores, 1,5 millones de pasajeros y más de 86.000 turistas de cruceros.
La seguridad marítima es una prioridad para el gobierno de Cabo Verde, que ha implementado diversas medidas para enfrentar amenazas y reducir el sentimiento de inseguridad, además de crear alianzas regionales e internacionales. Las inversiones en sistemas de identificación y monitoreo de barcos, sistemas de socorro y monitoreo del tráfico, y un centro de operaciones de seguridad marítima son ejemplos de estos esfuerzos.
Mota afirmó que los puertos son estructuras estratégicas para el desarrollo del país y que la seguridad marítima es un pilar fundamental para la seguridad interna y externa. Espera que esta reunión fortalezca la red de seguridad marítima y portuaria de la región, mejorando la seguridad, previsibilidad y competitividad de los puertos y contribuyendo al desarrollo armonioso de los países participantes.
Finalmente, el secretario de Estado expresó su deseo de que el encuentro sea un éxito y que aporte al fortalecimiento de la seguridad marítima y portuaria en África Occidental y Central, promoviendo la cooperación y el desarrollo regional.
02/07/2024