Según informe de alerta de la UCO, en el auge de las reservas de vacaciones, una nueva modalidad de ciberestafa ha surgido, apuntando directamente a los usuarios de la plataforma Booking. Este engaño, que utiliza el temor de los usuarios a perder sus reservas para manipularlos, ha sido identificado como una variante particularmente insidiosa de phishing.
El Engaño a Través de Booking
Los ciberdelincuentes están enviando notificaciones falsas dentro de la plataforma Booking, haciéndose pasar por hoteles y solicitando datos personales y de pago urgentemente, bajo la premisa de que las reservas serán canceladas si no se actúa rápidamente. Este tipo de mensajes incluye enlaces a páginas externas que solicitan información sensible, poniendo en riesgo tanto la privacidad como los recursos financieros de las víctimas.
¿Cómo Funciona la Estafa?
La estafa opera mediante el envío de un mensaje privado dentro de Booking, aparentando ser comunicación oficial del alojamiento reservado. El mensaje alerta sobre una supuesta cancelación inminente que solo puede evitarse proporcionando ciertos datos en un plazo de 24 horas. Estos mensajes son alarmantemente convincentes, ya que parecen originarse de las cuentas oficiales de los establecimientos dentro de la plataforma.

Medidas Preventivas
Para evitar caer en este tipo de estafas, los usuarios deben tomar varias precauciones:
- Desconfiar de Solicitudes Urgentes: Los ciberdelincuentes suelen crear un sentido de urgencia para provocar respuestas precipitadas.
- Verificar Directamente con el Hotel: Antes de proporcionar cualquier dato, los usuarios deben contactar directamente con el establecimiento a través de un canal oficial para confirmar la veracidad del mensaje.
- Evitar Clicar en Enlaces Externos: Es crucial ser cauteloso con los enlaces incluidos en cualquier comunicación. Booking ofrece métodos de pago seguros sin necesidad de visitar sitios externos.
Actuación en Caso de Caer en la Estafa
Si un usuario sospecha que ha sido víctima de esta estafa, es vital actuar rápidamente:
- Contactar a las Entidades Bancarias: Para bloquear tarjetas y prevenir transacciones no autorizadas.
- Informar a Booking y Autoridades Locales: Reportar el incidente puede ayudar a prevenir que más usuarios sean afectados.
Este tipo de estafas no solo amenaza la seguridad financiera de los individuos, sino que también puede dañar significativamente la experiencia y la confianza en los servicios de reservas online. La concienciación y la precaución son herramientas esenciales para protegerse en el entorno digital actual.
Conclusión
Mientras los ciberdelincuentes continúan evolucionando sus métodos, la educación y la precaución son las mejores defensas de los consumidores. Recordar que en el mundo digital, al igual que en el real, si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea. Mantente informado y protege tus datos con la ayuda de organizaciones como la OCU, que ofrece asistencia y recursos para combatir el phishing y otros tipos de fraude en línea.
1/7/2024