Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Reflexionando sobre la extrema derecha en Europa con Farid Bentria

Reflexionando sobre la extrema derecha en Europa con Farid Bentria

30 junio 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el contexto de las últimas elecciones al Parlamento Europeo, celebradas en mayo del presente año, 2024, hemos sido testigos de que el Partido Popular Europeo (PPE) y el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) obtuvieron la mayor cantidad de votos, representando conjuntamente el 51,07% de la participación total de la Unión Europea. En términos de escaños, el PPE logró asegurar 190, mientras que el S&D obtuvo 136. En este marco, también ha sido notorio el ascenso de nuevos movimientos y partidos de extrema derecha, los cuales han recibido apoyos tanto en España y Francia, como en otros países de la Unión Europea.

Para reflexionar sobre el continuo ascenso de la extrema derecha en los países europeos, hemos querido contar con la opinión experta y experimentada de Farid Bentria, Coordinador de la Fundación Pablo Iglesias.

Nuestro entrevistado, nacido en Tánger, se instaló en Granada a los 5 años, donde estudió Ciencias Políticas y Sociología. Implicado en diversos movimientos sociales desde temprana edad, ha estado ligado tanto a la cultura como a la política, fomentando la noción de interculturalidad con sus obras, situando al Mediterráneo, el Estrecho y a su ciudad natal como base en prácticamente todas sus creaciones artísticas.

Reflexionando sobre el aumento del apoyo y del voto joven hacia políticos con ideas vinculadas con la extrema derecha, nos surge, en esta primera parte de la entrevista, la siguiente pregunta: si gran parte de la población y de los políticos tienen, conocen y difunden argumentos y narrativas sobre el peligro que conlleva la polarización, ¿por qué vemos que los movimientos de extrema derecha siguen llamando la atención de los votantes?

“Estamos jugando en su marco. Cuando hablamos de redes sociales, lo que potencia el algoritmo es la emoción. Y claro, tú, la ultraderecha te plantea una emoción y tú contra eso planteas un argumento. El argumento no combate emoción. Además, dentro de lo que potencia el algoritmo, cuanto más transversal sea la emoción, más te la premia”, comienza afirmando.

“Por una parte, se encuentra el amor, el amor propio de la vanidad, es lo que más mueve la red social. Pero, al igual que existen los mega fans, que eso te mueve con gran fuerza el algoritmo, hay un sentimiento, una emoción que es mucho más transversal y poderosa: el odio. La cuestión es que con un argumento no se puede combatir este último sentimiento”, añade.

Con esto, Bentria señala las similitudes con lo ocurrido en la historia hace un siglo: “Estamos viendo cómo paso por paso se va repitiendo la historia. Hace 100 años pasamos por exactamente lo mismo”.

En esta línea, nuestro entrevistado compara el proceso que han vivido partidos de extrema derecha, surgidos en España y Francia, con lo vivido en el marco político de otros países europeos en el pasado.

“Vemos cómo los nacionalismos excluyentes o el populismo salvaje vuelven a estar encima de la mesa, igual que hace 100 años; vemos cómo los medios de comunicación les señalan con una primera pseudo línea roja, luego se la saltan; vemos cómo la derecha, la derecha democrática tradicional, necesaria en cualquier democracia, comienza percibiendo las líneas más radicales como un elemento minoritario y acaban pactando con ellos para llegar al poder. Con esto, vemos cómo eso los hace crecer, cómo se ven envueltos en la narrativa de esa parte y cómo la polarización evidentemente es una consecuencia. Posteriormente, apreciamos que los líderes de la derecha tradicional empiezan a tener argumentos de extrema derecha y finalmente cómo los partidos de la propia extrema derecha llegan al poder y tienen acceso a las políticas públicas”.

A raíz de esta reflexión también compara la sociedad actual con la de entonces: “¿Qué es lo que ha variado? La velocidad. Ahora somos felices a través del consumo rápido. A día de hoy, los jóvenes tienen una capacidad de consumo muy limitada, lo más rápido que se puede consumir es una moda. De hecho, las redes te permiten hacerte partícipe de las modas”.

Por otra parte, Bentria señala a las redes sociales como partícipes del consumo rápido y de formar parte de una “moda”, la cual se puede aplicar en diferentes ámbitos, incluso en el político. Así pues, aparece la noción de “pertenencia” y de “formar parte de algo mayor que uno mismo”: “Si yo me pongo una pulserita de un partido ya estoy participando en una moda, que además me da un sentido de pertenencia, que es el sentimiento que mayoritariamente nos falta”.

Sin lugar a dudas, con esto, vemos que no son pocos los elementos relacionados con este fenómeno; de hecho, es necesario tener en cuenta un conjunto amplio de factores históricos, emocionales y contextuales para formar una respuesta (cercana a la objetividad) que intente explicar el ascenso de movimientos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos ultraconservadores y ultranacionalistas.

Equipo de Marruecom

30/06/2024

Tangermed Passagers
Bentria elecciones europeas Europa Extrema derecha Política
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña: Un fin de semana marcado por la violencia de género
Próximo Artículo Francia comienza el nuevo proceso electoral

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.