Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) divulgado este jueves, el 25% de los estudiantes españoles de 15 años alcanza los niveles más altos de rendimiento en competencia financiera. La evaluación PISA 2022 muestra que, mientras un significativo segmento de estudiantes españoles se destaca en competencias financieras, la puntuación media del país es de 486 puntos, situándose por debajo del promedio de la OCDE de 498 puntos.
En el análisis comparativo internacional, Bélgica lidera con 527 puntos, seguido de cerca por Dinamarca y Canadá. España se encuentra entre Noruega e Italia, demostrando una estabilidad en los rendimientos de competencia financiera en comparación con estudios anteriores.
Un dato destacable del informe es la menor desigualdad en competencia financiera entre estudiantes desfavorecidos y favorecidos en España, con una diferencia de puntos significativamente inferior a la media de la OCDE y a la observada en países como Estados Unidos y Bélgica.
Además, el estudio destaca la exposición a la educación financiera entre los estudiantes españoles, quienes reportaron un conocimiento inferior al promedio de la OCDE en términos de conceptos financieros básicos, tales como sueldo, presupuesto, y préstamos bancarios, pero mostraron deficiencias en conceptos más complejos como interés compuesto y diversificación.

La interacción con los padres sobre temas financieros también es frecuente, con casi la mitad de los estudiantes discutiendo regularmente sobre dinero para compras y administración de la paga semanal. No obstante, solo el 47% de los jóvenes de 15 años en España posee una cuenta bancaria, un porcentaje bastante menor que el promedio de la OCDE del 63%, y solo el 24% tiene tarjetas de pago o débito, comparado con una media del 62% en la OCDE.
El informe también señala que el 85% de los estudiantes españoles ha realizado compras en línea en el último año, cifra que se alinea con el promedio de la OCDE. Además, el 58% usó su teléfono móvil para realizar pagos, aunque la media de la OCDE es del 66%.
Esta evaluación de la OCDE se basó en los conocimientos financieros de más de 2,000 alumnos nacidos en 2006 de 206 centros educativos en España, principalmente estudiantes de 4º de ESO. Aunque los resultados muestran áreas de mejora, también reflejan puntos fuertes en la educación financiera de los jóvenes españoles.
28/6/2024