¿Alguna vez has conducido y accidentalmente has pisado el acelerador en lugar del freno? Este error es más común de lo que se piensa y es una causa significativa de accidentes graves. Los expertos en seguridad vial de la ONU han encontrado una solución para este problema.
En colaboración con fabricantes de vehículos y gobiernos, el Grupo de Trabajo de la ONU, que aborda cuestiones relacionadas con la tecnología de conducción avanzada, ha adoptado una nueva normativa. Esta normativa evita las aceleraciones repentinas no deseadas mediante el uso de tecnología capaz de detectar objetos tanto delante como detrás de los vehículos.
Datos y Propuestas desde Tokio
Datos provenientes de Asia y Europa indican que los conductores de mayor edad son más propensos a cometer este error peligroso. En Japón, los conductores mayores tienen ocho veces más probabilidades de pisar el pedal equivocado comparado con otras generaciones. Esta estadística ha motivado a Tokio a proponer un proyecto de reglamento de la ONU para abordar este problema.
La Comisión Económica para Europa, responsable de las normas de seguridad vial a nivel mundial, ha señalado que se espera un aumento en este tipo de accidentes en el futuro. Esto se debe a que se prevé que la cantidad de personas de 65 años o más se duplique en todo el mundo para el año 2050.

Aumento de Accidentes por Transmisión Automática
En Japón, se prevé que el número de conductores mayores de 75 años aumente del 4% en 2009 a más del 9% el próximo año. Además, el incremento mundial en las ventas de automóviles con transmisión automática es otro factor que probablemente contribuirá a un aumento en los accidentes por confusión de pedales.
Según datos del Reino Unido, siete de cada ocho episodios de «uso indebido del pedal» afectan a vehículos automáticos. Por lo tanto, la nueva normativa de la ONU se aplicará únicamente a los turismos automáticos. Está previsto que entre en vigor en junio de 2025, aunque no es una fecha obligatoria.
Frenos Más Ecológicos para Vehículos Eléctricos
Por otro lado, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Vehículos Autónomos y Conectados, reunido en Ginebra, ha aprobado nuevos sistemas de frenado más seguros y ecológicos para los vehículos eléctricos. A diferencia de los sistemas de frenado de los vehículos con motor de combustión, cuya neumática o hidráulica depende de la energía convertida a partir de combustibles fósiles, los automóviles eléctricos no pueden hacer esto de forma eficiente.
Por ello, los expertos han examinado y aprobado una nueva tecnología de frenado que utiliza energía eléctrica almacenada, proporcionando un nivel de seguridad comparable. Esta nueva normativa se aplica tanto a vehículos ligeros como pesados y está previsto que entre en vigor en junio de 2025. Se espera que algunos fabricantes introduzcan nuevos sistemas de frenado que cumplan con las disposiciones a finales de 2025.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos para mejorar la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental en el sector del transporte, demostrando el compromiso global con la protección de los conductores y la reducción del impacto ambiental.
28/6/2024