La Estación Espacial Internacional, conocida por sus siglas en español como EEI, es frecuentemente mencionada en medios de comunicación y textos especializados. Sin embargo, es común encontrar referencias a su denominación en inglés, ISS (International Space Station), especialmente en noticias o artículos científicos donde predomina el uso del inglés como lengua franca en el ámbito de la ciencia y tecnología espacial.
A pesar de la globalización y la prevalencia del inglés en ciertas disciplinas, cuando una sigla tiene una versión en español bien establecida, es recomendable optar por esta para mantener la coherencia lingüística y facilitar la comprensión. Este criterio se aplica de manera similar a otras siglas de organizaciones internacionales o términos ampliamente reconocidos, como OTAN (NATO en inglés) para la Organización del Tratado del Atlántico Norte y ONU (UN en inglés) para la Organización de las Naciones Unidas.

Por ejemplo, sería más apropiado para un lector hispanohablante encontrar frases como:
- «La nave espacial se acoplará a la EEI hasta el próximo martes».
- «Los astronautas permanecen atrapados en la EEI debido a una demora en su misión de retorno».
- «Un incidente con la carga de baterías de la EEI resultó en daños a una propiedad en la Tierra».
Usar EEI en lugar de ISS no solo refuerza el uso del español en contextos técnicos y científicos, sino que también promueve una mayor inclusión lingüística y facilita el acceso a la información para quienes tienen el español como lengua materna.
28/6/2024