Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La importancia africana resuena más allá del continente: Marruecos hace oír una nueva narrativa

La importancia africana resuena más allá del continente: Marruecos hace oír una nueva narrativa

28 junio 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Participando en un panel de alto nivel, en la apertura de los trabajos del Foro África Carnegie, organizado en Washington por el reconocido think tank estadounidense Carnegie Endowment for International Peace, el Embajador Youssef Amrani destacó que «la importancia de África no se limita al interés introspectivo de los 54 países que la componen. El mundo se pone a la hora africana y algunos están recuperando el tiempo perdido».

El diplomático marroquí subrayó que «África asume más que nunca un rol y un lugar cruciales en el tablero mundial, convirtiéndose en un creador de equilibrio geopolítico que no solo influye, sino que también determina el proceso de toma de decisiones a nivel internacional».

Insistiendo en los impulsos de transformación que marcan el continente, Youssef Amrani recordó que «este año solamente, 19 elecciones están programadas en el continente», demostrando que «la evolución africana se realiza a grandes pasos y de manera estructurante, abriendo así el camino a cambios que no cesarán de reposicionar el continente en el centro de las agendas».

«África es el futuro», defendió el Embajador, insistiendo en los logros registrados en la construcción de un proyecto africano «coherente, integrado y solidario, que gradualmente refleja las ambiciones políticas renovadas de una unidad africana que se convierte en realidad».

«La visión de Su Majestad el Rey participa con determinación, apoyo e impacto en el fortalecimiento estratégico de esta emulación transversal que se está operando en el continente, ofreciendo nada menos que una nueva narrativa africana basada en más solidaridad, más cooperación y más integración», subrayó el diplomático marroquí.

Youssef Amrani recordó que «África está en el corazón de todas las prioridades del Reino y constituye un espacio de proyección que Marruecos invierte con una convicción diplomática unívoca: nuestro futuro común se construye juntos en la concertación y el compromiso inquebrantable de servir el interés primordial y ampliado de los ciudadanos africanos».

El Sr. Amrani explicó en este sentido que la Iniciativa lanzada por Su Majestad el Rey Mohammed VI para facilitar el acceso de los países del Sahel al océano Atlántico, refleja en su esencia «nuestra ambición profundamente arraigada para un desarrollo sostenible e inclusivo en África».

Esta iniciativa inédita facilitará el acceso de los países del Sahel a la costa atlántica, lo que contribuirá a estimular los intercambios comerciales y generar inversiones y empleo en beneficio de las poblaciones del continente.

La Iniciativa Real contribuirá a fortalecer la conectividad entre los espacios y agrupaciones regionales, indicó, subrayando la necesidad de formular estrategias adaptadas que promuevan la integración regional.

El embajador también revisó las diferentes iniciativas lanzadas por Marruecos para reforzar la cooperación con el resto del continente, en particular el Gasoducto entre Marruecos y Nigeria, estimando que la entrada en vigor de la Zona de Libre Comercio Continental Africana permitirá fortalecer aún más las asociaciones intra-africanas.

Recordando que África está «en pleno movimiento y dispone de la ambición, las instituciones y las herramientas necesarias» para asegurar su dinámica de crecimiento, el Sr. Amrani abogó por un nuevo impulso en la asociación con Estados Unidos y el continente africano con el fin de aprovechar el potencial que África, como continente del futuro, tiene en abundancia.

En este contexto, señaló que el fortalecimiento de los lazos de cooperación con los países africanos no debe limitarse al nivel gubernamental, sino que debe incluir a todos los demás socios, incluyendo la sociedad civil y el mundo de los negocios, recordando en este sentido la celebración por parte de Marruecos y Estados Unidos este año del 20º aniversario de la firma del acuerdo de libre comercio, que ha contribuido a la mejora de los intercambios comerciales entre ambos países.

«África dispone de las ambiciones y el liderazgo que le permiten erigirse en un socio distinguido de Estados Unidos», aseguró el embajador durante esta sesión dedicada al tema «Posicionamiento para la asociación: la diplomacia africana en Estados Unidos».

En este sentido, mencionó el papel crucial desempeñado por los diplomáticos africanos en la promoción de la imagen de su país ante los actores estadounidenses y también en presentar sus ambiciones y necesidades en materia de asociaciones, basadas en los valores comunes que estos países comparten con Estados Unidos sin por ello abandonar sus especificidades e identidades.

Añadió que los roles de las representaciones diplomáticas africanas en Estados Unidos incluyen también la promoción del crecimiento y la creación de oportunidades de empleo en los países del continente en beneficio de las generaciones jóvenes, así como la promoción de la paz y la estabilidad en diversas regiones del continente.

Esta sesión contó con la participación de los embajadores de Tanzania, Ghana, Mali y la Unión Africana, acreditados ante Estados Unidos. Estos participantes coincidieron en la necesidad de adoptar enfoques estratégicos que contribuyan a estimular las asociaciones entre Estados Unidos y África que sean mutuamente beneficiosas.

Este foro, en el que participan responsables estadounidenses, miembros del cuerpo diplomático, así como representantes de centros de investigación y medios de comunicación, se enfoca en el papel del continente en la cooperación internacional, con el objetivo de mejorar las oportunidades de asociación y fortalecer la integración regional y continental.

28/06/2024

Tangermed Passagers
África Amrani Continente Geopolótoca Narrativa
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRecluso en la cárcel de Salé II presenta una denuncia por amenazas de muerte
Próximo Artículo Seguridad vial en España: Nueva normativa para prevenir accidentes por confusión de pedales en automóviles

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.