El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en una reciente presentación que «el alcohol y las drogas han sido y siguen siendo uno de los principales problemas para la seguridad vial tanto en España como en toda Europa». Esta declaración fue realizada en el contexto del lanzamiento de una nueva campaña de concienciación de la Dirección General de Tráfico (DGT), diseñada para mitigar los siniestros en carretera asociados al consumo de estas sustancias.
El evento tuvo lugar en la sede de la DGT en Madrid, donde Grande-Marlaska estuvo acompañado por figuras prominentes como la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo; el director general de Tráfico, Pere Navarro; el director del Observatorio de Seguridad Vial, Álvaro Gómez; y el jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, general Tomás García.
La campaña de este verano pone un especial énfasis en el alcohol, pero recalca que la seguridad vial es una decisión personal y una elección consciente de cada conductor para cumplir las normas de tráfico y así evitar accidentes. El lema de la campaña, «A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias», busca reforzar la responsabilidad individual al volante.
Grande-Marlaska comentó durante su intervención: «Queremos mostrar las consecuencias reales y personales de las conductas prohibidas al volante que suponen un desprecio a la comunidad e intentamos poner de relieve que la seguridad vial es una decisión, que respetar las normas de seguridad es una elección consciente que debe tomarse cada vez que se conduce».

La campaña incluye un anuncio televisivo y varias cuñas de radio destinadas a desterrar mitos sobre el alcohol y la conducción. Además, se han preparado gráficas para medios impresos y piezas digitales para redes sociales, buscando una amplia difusión del mensaje.
Además, Grande-Marlaska criticó la práctica de algunos conductores que avisan la ubicación de los controles de alcohol y drogas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, una acción que considera «insolidaria e incívica». El ministro ha encargado a la DGT estudiar cómo prohibir este tipo de avisos, siguiendo el ejemplo de países como Suiza y Francia.
Finalmente, el ministro del Interior reflexionó sobre los retos actuales de la seguridad vial, señalando que hasta la fecha en este año, 507 personas han fallecido en siniestros viales, lo que supone un aumento respecto al mismo período del año anterior. Con el verano como un periodo crítico debido al aumento de desplazamientos, la DGT enfoca sus esfuerzos en combatir las principales causas de siniestralidad, incluyendo el alcohol, las drogas y la velocidad.
27/6/2024