El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas del PERTE de Economía Circular, dotada con 97,5 millones de euros. Esta inversión busca promover la sostenibilidad y la circularidad en los procesos industriales y empresariales del sector plástico, contribuyendo así a la mejora de la competitividad e innovación del sector.
Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Europea para el Plástico en una Economía Circular y la Estrategia Española de Economía Circular. Se centra en la prevención del uso de materiales no sostenibles, la reducción de aditivos contaminantes, la prevención de la liberación de microplásticos, y el fomento del reciclaje y la valorización de residuos.
La convocatoria también impulsa la adopción de tecnologías avanzadas, incluyendo herramientas digitales para mejorar la trazabilidad y reciclabilidad de los materiales, como marcas de agua para ciclos cerrados de PET de calidad alimentaria y el uso de visión artificial para la separación eficaz de componentes.

El período para presentar candidaturas permanecerá abierto hasta el 23 de septiembre, y está abierto a proyectos que disminuyan la utilización de materias primas vírgenes, reduzcan la generación de residuos y mejoren la gestión de estos. Las subvenciones variarán desde los 100.000 euros hasta los 10 millones por proyecto, dependiendo de la naturaleza y alcance de cada iniciativa.
La resolución de la convocatoria está programada para el primer trimestre de 2025, y los proyectos seleccionados deberán concluir a más tardar el 30 de octubre de 2027.
El Plan Estratégico para la Recuperación, Transformación y Resiliencia destaca al sector plástico como un área prioritaria debido a su amplia aplicación en diversos campos como embalajes, electrónica, transporte y construcción. Sin embargo, también se reconoce el impacto ambiental significativo de la producción y desecho de plásticos, especialmente en los océanos, donde constituyen más del 80% de la basura marina.
En respuesta, esta convocatoria de ayudas busca acelerar la transición hacia un modelo de producción y consumo más sostenible, reduciendo el impacto ambiental y potenciando la economía circular en el sector del plástico en España.
27/6/2024









