La princesa Lalla Asmaa, presidenta de la Fundación Lalla Asmaa para Niños y Jóvenes Sordos, ha presidido en Rabat la ceremonia de clausura del año escolar 2023-2024 de la fundación.
En esta ocasión, SAR la Princesa Lalla Asmaa asistió a una presentación sobre la formación de formadores en «educación bilingüe para sordos» a través de videoconferencia, dirigida por la Dra. Cheryl Shahan, profesora asistente clínica especializada en educación bilingüe para sordos de la Universidad de Tennessee.
La presentación contó con la presencia de Ali Randy, director de la misión USAID en la embajada de los Estados Unidos en Rabat, Romeu Rafel Barriero, presidente de DevTech/USAID, y Siham Bojji, directora del programa DevTech/USAID.
Posteriormente, Su Alteza Real visitó una clase que implementa la «educación bilingüe para sordos». Se trata de la clase de CE3 de lenguaje de signos puros y vocalización, dirigida por las profesoras Meryem Haddadi y Amal Chorfi de la fundación Lalla Asmaa.
SAR la Princesa Lalla Asmaa también visitó la sala de audiometría, acompañada de Richard John Brook, presidente y director general de Cochlear – Australia.

Además, la princesa asistió a una presentación sobre el vehículo equipado para sensibilizar a las jóvenes madres del medio rural sobre la discapacidad auditiva, por la Dra. Majda Frendy, delegada provincial del Ministerio de Salud y Protección Social.
En su discurso, Karim Essakalli, coordinador de la fundación Lalla Asmaa, destacó la importancia de este día, que marca un momento crucial de evaluación no solo para los estudiantes de la fundación, sino también para todo el equipo.
Posteriormente, SAR la Princesa Lalla Asmaa presidió la ceremonia de firma de dos convenios de colaboración. El primero, firmado por El Houssaine Hsini, director interino de la Fundación Lalla Asmaa, y Mohammed Mehdi Bensaïd, ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, tiene como objetivo ofrecer a los niños de la fundación acceso a campamentos de verano organizados por el ministerio tanto a nivel nacional como internacional.
El segundo convenio, firmado por Hsini y Latefa Ahrrare, directora del Instituto Superior de Arte Dramático y Animación Cultural (ISADAC), se centra en la supervisión de todos los talleres artísticos de la fundación por parte de los profesores y estudiantes de ISADAC, así como la integración de los graduados de la fundación en el programa universitario del instituto.
En el evento, los estudiantes de la fundación realizaron una coreografía dirigida por profesionales de ISADAC, tras lo cual la princesa procedió a entregar diplomas y premios a los estudiantes más destacados.
A su llegada a la sede de la Fundación, SAR la Princesa Lalla Asmaa fue recibida con honores por una sección de las Fuerzas Auxiliares y saludada por varios ministros y altos funcionarios, reafirmando su compromiso con la educación inclusiva y la protección social.
25/6/2024