Fuente socialistas nos comunican que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha afirmado desde Murcia que «no es momento de mirar a otro lado», destacando la importancia de fortalecerse y resistir ante el avance de la ultraderecha. «Es cuestión de supervivencia democrática», declaró Cerdán, subrayando los desafíos que enfrenta España y Europa ante el ascenso de movimientos ultraderechistas.
Cerdán criticó duramente al Partido Popular y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, acusándolos de entregarse a una «deriva ultra». Según él, en lugar de una derecha moderada y moderna, España enfrenta una «hidra de tres cabezas» que practica una política de «tierra quemada, bulos y odio entre territorios y ciudadanos».

En contraste, Cerdán presentó al PSOE como «el único proyecto viable» frente a una derecha que considera vacía de propuestas y consumida por la ultraderecha. «Somos la punta de lanza del progreso, tanto en España como en Europa, la única alternativa frente a ese tridente Feijóo-Abascal-Alvise, que se han quedado congelados en el pasado», afirmó.
El secretario de Organización también se refirió al encuentro entre la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Argentina, Javier Milei. «Ayuso está encantada con su político de referencia, sueña con ser como él», comentó Cerdán, criticando su postura sobre la justicia social. «Un país sin justicia fiscal es un país enfermo y, sin justicia social, es un país de señoritos y sirvientes que no va a volver a España», sentenció.
Cerdán destacó que, bajo el gobierno de Pedro Sánchez, todas las comunidades autónomas han recibido los mayores recursos de la historia, con más de 250.000 millones de euros en seis años. «Este gobierno ha hecho más por la igualdad de todos los territorios que todos los gobiernos del Partido Popular», aseveró.
En la Asamblea Municipal del PSOE de Murcia, también intervinieron Pepe Vélez, secretario General del PSRM-PSOE; Francisco Lucas, secretario de Transparencia y Regeneración Democrática de la CEF y secretario General de Murcia Gran Ciudad; y Paula Ferrer, Vicesecretaria General de Juventudes Socialistas de Murcia. Todos resaltaron los logros del gobierno de Sánchez y la importancia de seguir avanzando en la construcción de un futuro más justo y equitativo.
El encuentro sirvió para reafirmar el compromiso del PSOE con la justicia social y fiscal, así como para destacar la necesidad de mantenerse firmes ante los desafíos que plantea la ultraderecha en España y Europa.
24/6/2024