Este año, el mundo celebra el 10º Día Internacional del Yoga bajo el lema «Yoga para la persona en sí y para la sociedad», reconociendo la capacidad de esta antigua práctica para transformar no solo a individuos sino también a comunidades enteras. El yoga, originario de la India, no solo cultiva la armonía entre mente y cuerpo, sino que también promueve un equilibrio vital entre pensamiento y acción, así como entre la moderación y la plenitud. En un mundo que cada vez exige más velocidad y conectividad, el yoga ofrece un refugio de calma y centrado personal.
Celebración en la sede de la ONU
El evento principal para conmemorar esta fecha tan especial tendrá lugar el 21 de junio de 2024 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Organizado por la Misión Permanente de la India ante las Naciones Unidas y la Secretaría de la ONU, este encuentro reúne a diplomáticos, ciudadanos y entusiastas del yoga en el jardín norte del complejo, ofreciendo una oportunidad única para vivenciar y compartir los beneficios de esta práctica.
El Yoga y su relevancia universal
Desde su declaración como Día Internacional por la ONU en 2014, el yoga ha visto un crecimiento exponencial en su popularidad global. La práctica no solo es accesible y adaptable sino que también se considera un recurso vital para el bienestar emocional y físico. La resolución 69/131 de la ONU, propuesta por la India y apoyada por 175 Estados miembros, subraya el yoga como una herramienta poderosa para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades no transmisibles.
El impacto del yoga en la salud y la sociedad
La práctica regular del yoga ofrece múltiples beneficios, incluyendo la mejora de la flexibilidad, la reducción del estrés y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, el yoga puede desempeñar un papel crucial en la recuperación emocional y física, especialmente importante en el contexto actual de la pandemia de COVID-19. La campaña #BeActive de la OMS durante el confinamiento ha promovido el yoga como una manera eficaz de mantenerse activo en casa, demostrando su adaptabilidad y accesibilidad.
Perspectivas y desafíos futuros
El yoga también enfrenta desafíos, como su comercialización excesiva que puede desviar la atención de su esencia espiritual y terapéutica. Sin embargo, eventos como el Día Internacional del Yoga ayudan a reenfocar y recalibrar la percepción pública hacia su verdadero propósito: un camino hacia la salud integral y un mejor entendimiento intercultural.
A medida que avanzamos, el yoga no solo se presenta como una práctica personal de bienestar sino también como un vehículo de paz y entendimiento global. Con cada asana y cada respiración, los practicantes no solo mejoran su propia vida, sino que también contribuyen a una sociedad más pacífica y saludable.
23/6/2024