En las próximas elecciones legislativas en Francia, los partidos políticos han delineado sus posturas respecto a Europa y la política exterior, un área tradicionalmente dominada por la presidencia pero que sigue siendo relevante en los programas electorales, publica hoy France24.
Nuevo Frente Popular (Izquierda)
El Nuevo Frente Popular propone una visión crítica del actual marco de la Unión Europea, rechazando el Pacto de Estabilidad y Crecimiento y proponiendo una serie de medidas para reformar la política europea. Estas incluyen un pacto europeo para el clima y la emergencia social, la reforma de la Política Agrícola Común, y la introducción de un proteccionismo ecológico y social. En el ámbito fiscal, proponen la imposición de los superbeneficios a escala europea y cambios en el derecho de competencia para fortalecer los monopolios públicos nacionales.
En política exterior, el NFP enfoca sus esfuerzos en promover la paz y defender la soberanía de Ucrania frente a Rusia, incluyendo medidas como la entrega de armas y la anulación de la deuda externa de Ucrania. En relación a Gaza, abogan por un alto al fuego inmediato y una solución justa y duradera al conflicto, proponiendo acciones como el reconocimiento del Estado palestino y sanciones contra el gobierno de Israel mientras no cumpla con el derecho internacional.
Ensemble (Juntos – Coalición Oficialista)
La coalición oficialista, liderada por Emmanuel Macron, mantiene una postura más conservadora, reafirmando las políticas actuales sin proponer cambios significativos. Su programa menciona brevemente la reforma del derecho de asilo y la apertura de centros en las fronteras europeas para gestionar la situación migratoria. También reiteran el compromiso de Francia con la OTAN y el mantenimiento de su arsenal nuclear.
Agrupación Nacional (Ultraderecha)
A la espera de la publicación completa de su programa, la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y Jordan Bardella ha manifestado apoyo a Ucrania y a Israel. Proponen una «alianza europea de naciones» que revisaría los tratados de la UE para reducir sus poderes y restablecer controles fronterizos nacionales, además de oponerse a la ampliación de la Unión Europea y a nuevos acuerdos de libre comercio.
Estas propuestas reflejan una diversidad de visiones sobre la dirección que debería tomar Francia en el contexto europeo y global, abordando temas desde la diplomacia y la defensa hasta la economía y la crisis climática. Los votantes franceses enfrentan decisiones significativas que podrían influir en el futuro político y económico de Francia en Europa y más allá.
22/6/2024