El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, expresó claramente la postura de Marruecos en contra de la interferencia extranjera y las tácticas de coerción hacia los países del Sahel. Durante una rueda de prensa en Rabat, después de sus conversaciones con Karamoko Jean-Marie Traoré, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Regional de Burkina Faso, Bourita destacó la confianza de Marruecos en la capacidad de estas naciones para manejar sus desafíos y transiciones democráticas sin la necesidad de tutelas externas.
Bourita criticó la actitud de algunos países vecinos que, aprovechando su proximidad geográfica, optan por políticas de chantaje que buscan beneficiar sus propios intereses a expensas de la estabilidad en el Sahel. Según el ministro, estas acciones no solo son contraproducentes sino que también infringen el principio de soberanía nacional y el derecho de los países del Sahel a decidir su propio destino.

Además, Bourita reafirmó el compromiso de Marruecos de compartir su experiencia y pericia para apoyar a los países del Sahel en el desarrollo de sus propios programas y ambiciones. En este sentido, mencionó la Iniciativa Real que busca facilitar el acceso de estos países al Océano Atlántico, reforzando su rol histórico como tierras de intercambio y tránsito. Esta iniciativa ha sido rápidamente adoptada y apoyada por los países del Sahel, reflejando un interés común en fortalecer sus capacidades y autonomía.
El enfoque marroquí, basado en el respeto mutuo y la cooperación igualitaria, busca transformar la dinámica regional, proponiendo un modelo de colaboración donde los países del Sahel no sean vistos como sujetos pasivos que necesitan ser dirigidos, sino como socios capaces de desarrollar y ejecutar sus propias visiones de futuro.
Bourita concluyó destacando los profundos lazos históricos, humanos, espirituales y religiosos entre Marruecos y los países del Sahel, lazos que son valorados y cultivados activamente bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI. Este enfoque de Marruecos hacia el Sahel no solo refleja un compromiso con la solidaridad y el apoyo mutuo sino también un esfuerzo continuo para fomentar una región más estable y autónoma frente a desafíos tanto internos como externos. 22/6/2024