En el uso diario del español, a menudo surgen dudas sobre cómo escribir correctamente combinaciones de palabras que incluyen prefijos. Un ejemplo común es la combinación del prefijo super- con la palabra bien. La forma correcta de escribirlo es “superbién», todo junto y con tilde en la segunda “e», conforme a las reglas de acentuación del español, pues se trata de una palabra aguda que termina en “n».
A pesar de su sencillez, no es raro encontrar en medios de comunicación y textos informales múltiples variantes incorrectas como: «Está trabajando super bien», «Perfumes especiales que huelen súper bien», «Canta superbien y hay un vídeo que lo demuestra» o «Lo hizo súper-bien».
Como en otros casos de prefijos en español, super- se adhiere directamente al adjetivo que modifica, sin dejar espacio o guion entre ellos. Es similar a otros ejemplos como «antigás», donde el prefijo y la palabra a la que modifica forman una sola unidad léxica, “macroplán», y “semidiós».
Además de «superbién», encontramos palabras como “supermal», que se escribe también en una sola pieza y no lleva tilde al ser una palabra aguda que termina en una consonante que no es “n» ni «s».

Por tanto, las frases mencionadas deberían corregirse como: «Está trabajando «superbién», «Perfumes especiales que huelen superbién», «Canta superbién y hay un vídeo que lo demuestra» y «Lo hizo superbién».
Esta guía no solo clarifica el uso correcto de estos términos, sino que también refuerza la importancia de adherirse a las normas ortográficas para mantener la precisión y la profesionalidad en la escritura.
21/6/2024