Expertos de las Naciones Unidas han hecho un llamado urgente para detener las transferencias de armas a Israel, argumentando que estas podrían implicar complicidades en violaciones graves de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Este jueves, se ha resaltado el riesgo significativo de que los estados y empresas que suministran armamento a Israel, incluidas corporaciones como BAE Systems, Boeing y Lockheed Martin, se vean involucrados en crímenes internacionales, incluyendo genocidio.
Las advertencias también se extienden a las instituciones financieras que invierten en estas empresas armamentísticas, instándolas a reconsiderar sus relaciones comerciales para evitar contribuir o estar vinculadas a estos abusos. Esta demanda surge en un contexto de deterioro humanitario en la región de Gaza, donde se informa de escasez crítica de alimentos básicos, falta de servicios médicos y condiciones inhumanas para los desplazados internos.
Situación Humanitaria Crítica en Gaza
La situación en Gaza es particularmente grave, con un acceso limitado a necesidades básicas como alimentos y medicinas. La Oficina de la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha reportado una alarmante falta de productos esenciales como leche y fórmulas para bebés, además de una capacidad extremadamente reducida para realizar exámenes nutricionales críticos. La violencia continua, el colapso de la ley y el orden, y la propagación de enfermedades agravan aún más la crisis.
Las condiciones de vida para los desplazados internos son desesperadas, con refugios que no ofrecen protección adecuada contra el calor extremo y una falta generalizada de seguridad. En la gobernación de Rafah, por ejemplo, la OCHA ha documentado que, a pesar de los intensos combates y bombardeos, unas 65.000 personas permanecen desplazadas.

Daños Extensos a la Infraestructura y Agricultura
Además, la infraestructura esencial y más de la mitad de las tierras de cultivo de Gaza han sido dañadas o destruidas, interrumpiendo severamente la cadena de suministro de alimentos y exacerbando la crisis humanitaria. La FAO y UNOSAT han observado un descenso significativo en el potencial agrícola debido a la destrucción causada por el conflicto.
Repercusiones Internacionales y Llamado a la Acción
Este llamado de la ONU pone de relieve la necesidad urgente de una respuesta internacional coordinada y consciente para evitar una mayor escalada del conflicto y sus devastadoras consecuencias humanitarias. Con la continua transferencia de armas y municiones a Israel, se subraya la importancia crítica de cumplir con las normativas internacionales y de garantizar que las políticas comerciales y financieras no contribuyan a la perpetuación de la crisis. La comunidad internacional se enfrenta a un desafío crucial en su esfuerzo por proteger los derechos humanos y mantener la paz y la seguridad en la región.
21/6/2024