A medida que se acerca el verano, España observa un incremento en los casos de COVID-19, aunque el impacto en los hospitales se mantiene leve. En las últimas dos semanas, la incidencia de COVID-19 ha aumentado, pasando de 107 a 128 casos por cada cien mil habitantes. A pesar de este aumento, la tasa de hospitalización asociada al virus ha disminuido de 4,2 a 3,5 casos por cien mil habitantes.
Según el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, actualmente los casos de COVID-19 representan cerca de la cuarta parte de los ingresos por infecciones respiratorias. La mayoría de los pacientes hospitalizados son personas vulnerables, reflejando una tendencia hacia casos más sintomáticos y febriles que en meses anteriores.
José Tomás Gómez Sáenz, coordinador del Grupo de Trabajo de Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), señala que, aunque los síntomas son más molestos, incluyendo sensaciones de quebranto y malestar general, la gravedad es menor en comparación con otras fases de la pandemia. Aunque ha habido un aumento exponencial de contagios, los casos graves siguen siendo relativamente bajos y generalmente afectan a personas de mayor edad o con condiciones preexistentes.
El Ministerio de Sanidad ha reiterado la importancia de seguir las recomendaciones para proteger a las personas más vulnerables, incluso cuando los síntomas de la COVID-19 sean leves. Esta recomendación viene en un momento en que la estimación de contagios se ha triplicado.

A nivel nacional, la variante dominante en las hospitalizaciones es el linaje JN.1 de ómicron, según los datos de la red epidemiológica. No obstante, algunas comunidades como Extremadura y País Vasco han reportado un descenso significativo en los casos y en las hospitalizaciones, indicando una posible tregua del virus.
Este panorama actual subraya que, aunque el COVID-19 no sigue un patrón meramente estacional, los sistemas de salud están mejor preparados para manejar los casos, minimizando el impacto en los servicios hospitalarios y manteniendo la atención en los grupos más vulnerables.
21/6/2024