El Kremlin ha intensificado sus esfuerzos para desestabilizar Francia, utilizando los Juegos Olímpicos de París 2024 como un amplificador de su campaña de desinformación, según un análisis de Franceinfo. Este enfoque en Francia, detallado en recientes informes, incluye la difusión de contenido falso y manipulado en redes sociales y otros medios digitales, lo que ha llevado a un aumento de las tensiones y preocupaciones de seguridad en torno al evento deportivo global.
El servicio francés de vigilancia contra las injerencias digitales extranjeras, Viginum, ha reportado un aumento en las injerencias digitales del Kremlin, especialmente a través de la creación de contenido falso en redes sociales diseñado para parecer legítimo. Esto incluye artículos de prensa falsos y videos manipulados que buscan socavar la confianza en las instituciones francesas y en la organización de los Juegos.
Según David Colon, profesor e investigador en Sciences Po, estas operaciones de desestabilización no solo buscan influir en la percepción pública durante los Juegos Olímpicos, sino también transmitir una narrativa que pinte a los países occidentales como conflictivos y desordenados. Este esfuerzo es visto como una manera de reforzar la imagen de Rusia y sus políticas ante su propio pueblo y el mundo en general.
El objetivo principal de estas campañas, según los expertos, es debilitar la imagen de Francia y sus aliados, aprovechando la visibilidad de los Juegos Olímpicos para proyectar una imagen de inestabilidad y conflicto. Esta estrategia de «confusionismo ruso» busca, en última instancia, dividir y desmoralizar a la población francesa y a los espectadores internacionales, fomentando el escepticismo y la desconfianza hacia las narrativas occidentales.
Además, Francia ha sido particularmente señalada por su apoyo a Ucrania frente a las agresiones rusas, lo que ha intensificado las campañas de desinformación y guerra informativa contra ella. Estos esfuerzos se han visto reflejados en un incremento presupuestario por parte de Rusia destinado a la desinformación y la influencia en 2024, como lo revelan los Kremlin Leaks.
En resumen, la situación actual subraya la continua vulnerabilidad de los eventos internacionales como los Juegos Olímpicos a las campañas de influencia extranjera, y destaca la importancia de una vigilancia y respuesta robustas por parte de los países anfitriones y la comunidad internacional para proteger la integridad de estos eventos.
19/6/2024