El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la excelente coordinación entre Marruecos y España en el contexto de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, un evento anual que facilita el tránsito de miles de ciudadanos marroquíes residentes en Europa a través de España durante el verano. Este año, la operación, que se extiende hasta el 15 de septiembre, ha comenzado con cifras récord, anticipando un incremento en el flujo de pasajeros y vehículos en comparación con el año anterior.
Durante los primeros días de la OPE 2024, específicamente desde el inicio el 13 de junio hasta este domingo, se han registrado movimientos significativos en los puertos involucrados. El puerto de Algeciras, el más activo de los siete recintos portuarios utilizados, ha visto pasar a 38,800 pasajeros y más de 13,000 vehículos en solo cuatro días. Este aumento representa un incremento del 90% y 120% en el movimiento de personas y vehículos respectivamente, en comparación con 2023.

Grande-Marlaska ha recorrido las instalaciones del Puerto de Algeciras, destacando el trabajo coordinado entre los diferentes cuerpos del estado y las autoridades marroquíes. La visita incluyó reuniones con altos funcionarios y representantes de la comunidad marroquí, donde se discutieron detalles del dispositivo operativo y se revisaron las medidas de seguridad y logística establecidas para garantizar el fluido desarrollo de la operación.
El dispositivo de seguridad para esta edición de la OPE está compuesto por más de 26,100 agentes, encargados de asegurar que la operación se desarrolle de manera normal y fluida. La operación es coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, y cuenta con la colaboración de numerosos organismos de la administración, incluyendo Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante.

La operación «Marhaba» se realiza bajo la presidencia efectiva de Su Majestad el Rey Mohammed VI y la supervisión de la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, que ha activado un dispositivo global de acogida. Este dispositivo no solo funciona en Marruecos, sino también en puntos clave en Francia, España e Italia, proporcionando asistencia a los miembros de la comunidad marroquí durante las fases de llegada y retorno.
Este año, el énfasis está en mejorar aún más la coordinación y el apoyo a los ciudadanos durante su tránsito, asegurando que la OPE siga siendo un éxito y refleje el fuerte lazo entre Marruecos y España. Las declaraciones del Ministro Grande-Marlaska subrayan el compromiso continuo de ambos países para facilitar y mejorar esta operación, crucial tanto desde un punto de vista logístico como de relaciones bilaterales. 18/6/2024