El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, realizó una visita oficial a Cabo Verde el pasado 18 de junio, con el objetivo de consolidar y profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en áreas económicas y de desarrollo sostenible. Este viaje subraya el interés continuo de España en fortalecer su compromiso con África, particularmente con una nación que destaca por su estabilidad democrática y su alineación con los valores y políticas internacionales que promueve España.
Agenda Diplomática y Económica
Durante su estancia en Praia, la capital de Cabo Verde, Albares se reunió con su homólogo caboverdiano, Rui Alberto de Figueiredo Soares. Este encuentro siguió a una serie de reuniones previas en Madrid, que culminaron en la firma de un Memorando de Entendimiento entre las Escuelas Diplomáticas de ambos países en abril, durante la visita del presidente caboverdiano José María Neves a España.
El ministro Albares también sostuvo reuniones con altos funcionarios caboverdianos para seguir fortaleciendo la relación bilateral, en un año marcado por frecuentes intercambios diplomáticos. Para España, estas reuniones también sirvieron para apoyar a las empresas españolas que operan en Cabo Verde, muchas de las cuales están involucradas en sectores vitales como la pesca y el turismo, contribuyendo significativamente al empleo local.
Compromiso con la Economía Azul y la Lucha contra la Sequía
España ha tomado un papel líder dentro del Grupo de Apoyo Presupuestario de la Unión Europea, enfocándose en sectores como la economía azul y la pesca. En esta visita, Albares promovió la adhesión de Cabo Verde a la alianza internacional contra la sequía, IDRA, y a la red LGTBI, reflejando el compromiso de España con la sostenibilidad y los derechos humanos.
Cabo Verde como Socio Estratégico
Cabo Verde se consolida como un socio clave para España en África debido a su gobernanza eficaz, el respeto por el Estado de derecho y su sistema democrático robusto. La posición geográfica de Cabo Verde, cerca de las Islas Canarias, lo convierte en un aliado estratégico en términos de seguridad y estabilidad marítima en la región.
El marco de cooperación entre España y Cabo Verde para el período 2021-2024 contempla una inversión superior a 10 millones de euros financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), destacando la profundidad y la amplitud de los lazos entre ambos países.
Visión Compartida en la Política Internacional
En el ámbito internacional, ambos países comparten posturas sobre varios temas críticos, como la situación en Ucrania y el conflicto en Gaza. Cabo Verde ha apoyado resoluciones de la ONU que buscan una solución pacífica y justa a estos conflictos, demostrando un compromiso con la paz y la estabilidad mundial.
La visita de Albares a Cabo Verde no solo reafirma los lazos históricos entre las dos naciones, sino que también prepara el terreno para futuras colaboraciones que puedan beneficiar a ambos países en un contexto global cada vez más interconectado. 18/6/2024